Si hay más información de historial disponible de la que se puede mostrar en una sola pantalla, puedes desplazarte por la información adicional con los botones superior e inferior.
En DM5 puedes crear nuevos modos de buceo o editar los ya existentes, modificar diseños de pantalla, cambiar los parámetros de helio y múltiples gases y cambiar el tipo de inmersión (CA/CC).
El algoritmo de descompresión utilizado en el es el Suunto Fused™ RGBM 2. Para obtener más información sobre el algoritmo, consulta .
De forma predeterminada, el modo Aire/Nítrox es para inmersiones con aire y con mezclas de gases enriquecidas con oxígeno.
Bucear con mezcla de gases nítrox te permite aumentar los tiempos de fondo o reducir el riesgo de la enfermedad por descompresión. te proporciona información para ajustar tu perfil de inmersión y mantenerte dentro de los límites de seguridad.
Al bucear con mezcla de gas nítrox es preciso introducir tanto el porcentaje de oxígeno en la botella como el límite de presión parcial de oxígeno en el . Esto garantiza que los cálculos de nitrógeno y oxígeno sean correctos, al igual que la profundidad máxima de funcionamiento (MOD), que se basa en los valores introducidos. El ajuste de porcentaje de oxígeno predeterminado (O2%) es 21% (aire) y el ajuste de presión parcial de oxígeno (PO2) es de 1,6 bares (23 psi).
es un modo de buceo para bucear con un gas de respiración compuesto por oxígeno, nitrógeno y helio. La posibilidad de añadir helio te permite crear mezclas de gases óptimas para tu inmersión.
habitualmente se usa en inmersiones profundas con un tiempo de inmersión prolongado.
El modo CCR es un modo de inmersión exclusivo para inmersión con rebreather.
modo es solo un temporizador de fondo. No utiliza ningún algoritmo de descompresión, por lo que no incluye información ni cálculos de descompresión.
NOTA:; el tiempo de bloqueado se extiende a 48 horas si comienzas una nueva inmersión mientras el dispositivo está bloqueado.
Planificador de inmersiones
El planificador de inmersiones del facilita la planificación rápida de tu siguiente inmersión. El planificador muestra el tiempo sin descompresión y los tiempos de gas disponibles para tu inmersión basándose en la profundidad, el tamaño de la botella y el consumo de gas.
El planificador de inmersiones también puede facilitar la planificación de inmersiones en serie, ya que tiene en cuenta el nitrógeno residual de tus inmersiones anteriores basándose en el tiempo en superficie planificado que introduzcas.
NOTA:Es importante ajustar el tamaño de las botellas, la presión de las botellas y el consumo de gas personal para que los cálculos se realicen correctamente.
See How to plan a dive using the Dive planner for details on planning your dives.
Uso para buceo con aire enriquecido nítrox
Este dispositivo se puede utilizar con gases de respiración nítrox (también conocido como aire enriquecido).
ADVERTENCIA:No uses mezclas de gas nítrox si no tienes el entrenamiento adecuado. Es esencial realizar cursos de capacitación adecuados para el buceo con nítrox y oxígeno antes de usar este tipo de equipo con un contenido en oxígeno superior al 22 %.
ADVERTENCIA:Si se usa con nítrox, la profundidad máxima de funcionamiento y el tiempo de exposición dependen del contenido en oxígeno del gas.
ADVERTENCIA:Si se utiliza nítrox, existe el peligro de una ignición de oxígeno provocada por la presencia de contaminantes.
ADVERTENCIA:El uso de aire respirable según la norma EN 12021 puede contaminar el aparato de inmersión.
NOTA:To minimize the risk of oxygen ignition, always open the pressure valve(s) slowly.
Para obtener información sobre buceo con nítrox con el Suunto Tank POD, consulta la información sobre seguridad y normativa del Suunto Tank POD incluida con tu Tank POD o disponible en .
Inversión de la pantalla
Puedes girar la pantalla de de forma que los botones estén a la izquierda o a la derecha del ordenador de buceo y sea más fácil llevarlo en un brazo u otro.
Cambia la orientación de los botones en (General) (General) / (Device settings) (Ajustes de dispositivo) / (Flip display) (Girar pantalla).
Selecciona (Buttons right) (Botones derecha) para que los botones estén en el lado derecho o (Buttons left) (Botones izquierda) para que queden en el lado izquierdo.
Consumo de gas
El consumo de gas se refiere a tu tasa de consumo de gas en tiempo real durante una inmersión. Dicho de otra forma, es la cantidad de gas que un buceador usaría en un minuto en la superficie. Esto se conoce normalmente como consumo de aire en superficie o tasa de CAS.
La tasa de consumo de gas se mide en litros por minuto (pies cúbicos por minuto). Se trata de un campo opcional que se tiene que añadir a tus vistas de modo de buceo personalizadas en DM5. En la vista clásica que aparece a continuación, la tasa de consumo de gas está en la esquina inferior derecha.

For enabling gas consumption metering, see How to enable gas consumption metering .
Mezclas de gases
By default, Suunto EON Steel has only one gas (air) available. El ajuste de porcentaje de oxígeno predeterminado (O2%) es 21% (aire) y el ajuste de presión parcial de oxígeno (PO2) es de 1,6 bares (23 psi). Puedes modificar el porcentaje de O2 y los ajustes de pO2 en el menú .
NOTA:When diving with a nitrox gas mixture, Suunto recommends changing the partial pressure to 1.4 bar (20 psi).
Si estás buceando con un solo gas, asegúrate de tener ese gas en el menú . De lo contrario, el espera que utilices todos los gases de la lista y te indica que cambies de gas durante la inmersión.
Si necesitas más de un gas, activa la opción de múltiples gases desde el menú del dispositivo en » . Go to Dive settings » Parameters and turn on Multiple gases option.
You need to define all gas mixtures intended to use during the dive in the Gases menu because during your dive the decompression algorithm calculates ascent time using all gases available in the Gases menu.
Si quieres utilizar mezclas de gases Trímix (con helio activo), has de habilitar el helio desde » . Una vez hecho, puedes cambiar el porcentaje de helio (He%) para el gas seleccionado en el menú .
También puedes activar la inmersión con múltiples gases y helio, configurar los modos de buceo y cambiar ajustes de gases utilizando DM5.
Para cambiar de gases durante una inmersión:
It is important to understand how your Suunto EON Steel device works when you dive with multiple gases. Por ejemplo, es posible que tengas los siguientes gases al hacer una inmersión a 55 m (180,5 pies):
- tx18/45: MOD de 62,2 m y pO2 máxima de 1,3
- tx50/10: MOD de 22 m y pO2 máxima de 1,6
- Nx99/45, MOD 6 m
Durante el ascenso se te indicará que cambies de gas a los 22 m (72 pies) y 6 m (20 pies) según la profundidad máxima operativa (MOD) del gas. To take a better gas into use, you need to change gas manually by completing the following steps:
- Press any button to acknowledge the gas change notification.
- , pulsa el botón central para ver las opciones de los gases.
- Desplázate con los botones superior o inferior para resaltar .
- Press the middle button to confirm gas selection.
NOTA:If you press any button while Change gas notification is visible on the device screen, the notification disappears. By pressing a button, you only confirm the notification, but gas is not changed automatically. You should always change gas manually. To change gas, you must follow the above listed steps.
NOTA:Cuando seleccionas el modo CCR, las mezclas de gas se dividen en gases de circuito abierto y gases de circuito cerrado. See Rebreather diving .
Modificar los gases durante una inmersión
Modifying the gas list in your device is for emergency cases only. Por ejemplo, un buceador podría perder una mezcla de gases debido a causas imprevistas. En este caso, el buceador puede ajustarse a la situación borrando esta mezcla de la lista de gases del . Esto le permite continuar la inmersión y obtener en el ordenador de buceo la información de descompresión correcta.
En otro caso, si te quedas sin gas y necesitas utilizar una mezcla de gases de tu compañero de inmersión, es posible adaptar tu Suunto EON Steel a la situación añadiendo a la lista la nueva mezcla de gases. Suunto EON Steel vuelve a calcular la descompresión y te muestra la información correcta.
NOTA:Esta función no está habilitada de forma predeterminada, sino que tiene que ser activada y crea un paso adicional en el menú de gases durante la inmersión. Solo está disponible si se han seleccionado múltiples gases para el modo de inmersión.
Para habilitar la modificación de gases, activa la función en el menú de ajustes en (Ajustes de inmersión) / (Parámetros) / (Modificar gases).
Cuando esta función está habilitada, puedes añadir un nuevo gas durante una inmersión con múltiples gases, así como seleccionar un gas existente de la lista de gases y eliminarlo.
NOTA:El buceador no puede modificar ni eliminar el gas que está utilizando actualmente (gas activo).
Cuando la función está activada, puedes eliminar gases que no están en uso desde la lista de gases, añadir nuevos gases a la lista y modificar los parámetros (O2, He, pO2) de gases que no están activos.
Contradifusión isobárica (CDI)
La contradifusión isobárica (CDI) tiene lugar cuando diferentes gases inertes (como el nitrógeno y el helio) se difunden en direcciones distintas durante una inmersión. Dicho de otra forma, un gas es absorbido por el cuerpo mientras el otro se libera. La CDI supone un riesgo en las inmersiones con mezclas trímix.
Esto puede ocurrir durante una inmersión, por ejemplo, cuando el gas trímix se cambia a nítrox o trímix light. Al hacer el cambio, el helio y el nitrógeno se liberan de forma rápida en direcciones opuestas. Entonces se produce un aumento transitorio de la presión total de gases inertes, que puede causar enfermedad descompresiva (DCS).
Actualmente no existen algoritmos que tengan en cuenta la CDI en sus cálculos. Por lo tanto, debes tenerla en cuenta al planificar las inmersiones con trímix.
Puedes utilizar el para planificar de forma segura tu uso de trímix. En el menú (Gases) (Gases), puedes ajustar los porcentajes de oxígeno (O2) y helio (He) para ver el cambio en los valores de la presión parcial de nitrógeno (ppN2) y la presión parcial de helio (ppHe).
Un aumento de la presión parcial viene indicado por un número positivo, mientras que un número negativo indica una disminución. Los cambios en ppN2 y ppHe se muestran junto a cada mezcla de gases a la que quieras cambiar. La profundidad máxima de funcionamiento (MOD) de un gas de respiración es la profundidad a la que la presión parcial de oxígeno (pO2) de la mezcla de gases supera un límite de seguridad. Puedes definir el límite de pO2 para el gas.
Se genera una advertencia de CDI cuando:
- La profundidad del cambio de gases es superior a 10 m (33 pies).
- La media geométrica del cambio de presión parcial de N2 y el cambio de presión parcial de He es de más de 0,35 bares.
Si dichos limites se exceden en un cambio de gas, el indica el riesgo de CDI de la siguiente forma:

En este ejemplo, las mezclas de gas disponibles para una inmersión trímix profunda son:
- trímix 15/55, MOD de 76,7 m (pO2 1,3)
- trímix 35/15, MOD de 27,1 m (pO2 1,3)
- trímix 50/10, MOD de 22 m (pO2 1,6)
- Oxígeno, MOD de 6 m
destaca una situación de peligro de CDI cuando la mezcla de gases cambia de 15/55 a 35/15 a una profundidad de 27,1 m.
Si este cambio de gas se realiza, los cambios en ppN2 y ppHe han sobrepasado con creces los límites de seguridad.
Una forma de evitar el riesgo de CDI es aumentar el contenido de helio en la primera mezcla de gases de descompresión (trímix 35/15) para conseguir una mezcla trímix de 35/32. Debido a este cambio, el segundo gas de descompresión (trímix 50/10) necesita más helio para evitar el riesgo de CDI. La segunda mezclas de gases de descompresión debería ser trímix 50/12. Estas modificaciones deberían mantener los cambios en la presión parcial a un nivel seguro y evitar el peligro de CDI repentina.
Tiempo de gas
El tiempo de gas se refiere al aire restante (gas) que queda con la mezcla de gases actual, medido en minutos. El tiempo se basa en valores de presión de botella y en tu tasa de respiración actual.
El tiempo de gas también depende en gran medida de tu profundidad actual. Por ejemplo, si el resto de los factores son los mismos, incluidos la tasa de respiración, la presión de la botella y el tamaño de la botella, la profundidad afecta al tiempo de gas de la siguiente forma:
- A 10 m (33 pies, presión del ambiente 2 bares), el tiempo de gas es de 40 minutos.
- A 30 m (99 pies, presión del ambiente 4 bares), el tiempo de gas es de 20 minutos.
- A 70 m (230 pies, presión del ambiente 8 bares), el tiempo de gas es de 10 minutos.
La información del tiempo de gas está visible en los modos de buceo y de forma predeterminada. Si no conectaste un Suunto Tank POD, el campo de tiempo de gas indica N/A. Si has conectado un POD pero no se reciben datos, el campo indica –. Esto puede deberse a que el POD no está dentro del alcance, a que la válvula de la botella está cerrada o a que el POD tiene poca batería.

NOTA:Ajusta el tamaño de la botella en el menú para obtener cálculos correctos de consumo de gas y tiempo de gas.
NOTA:La lectura del tiempo de gas muestra un cero y pasa a color rojo si la presión de la botella está por debajo de 35 bares (500 psi).
Idioma y sistema de unidades
Puedes cambiar el idioma y el sistema de unidades del dispositivo en cualquier momento mientras no estés buceando. Suunto EON Steel refreshes immediately to reflect the changes.
To set these values, see How to set language and unit .
Diario
Los diarios de inmersión se encuentran en (Registros). Aparecen ordenados por fecha y hora, y la información de cada entrada muestra la profundidad máxima y el tiempo de inmersión del registro.

Para examinar los detalles y el perfil de la inmersión, desplázate por el registro con el botón superior o inferior y selecciona con el botón central.
Cada registro de inmersión contiene muestras de datos con intervalos fijos de 10 segundos. El perfil de inmersión incluye un cursor para examinar los datos registrados; puedes desplazarte con los botones superior e inferior. Una línea azul indica la profundidad, mientras que una línea blanca muestra la temperatura. Si buceas con un Tank POD, también podrás ver los gráficos de la presión de la botella y el consumo de gas.

La última página del diario contiene más información. Pulsa el botón central para ver la profundidad media, el porcentaje de SNC y el valor de UTO.

Para un análisis de registros más detallado, carga la inmersión o inmersiones en Suunto DM5 (consulta ).
Al llenarse la memoria del diario, se borran las inmersiones más antiguas para dejar espacio para las nuevas.
NOTA:Si asciendes a la superficie y vuelves a sumergirte antes de pasados cinco minutos, el lo cuenta como una única inmersión.
Cálculos del oxígeno
Durante una inmersión, el calcula la presión parcial del oxígeno (pO2), la toxicidad del oxígeno en el sistema nervioso central (SNC%) y la toxicidad pulmonar del oxígeno, que se calcula en UTO (unidades de toxicidad del oxígeno). Los cálculos del oxígeno se basan en tablas de límites de tiempos de exposición y principios actualmente aceptados.
Por defecto, en modo de inmersión Aire/Nítrox, los valores SNC% y UTO no se muestran hasta que no llegan al 80 % de sus límites recomendados. Cuando uno de los valores llega al 80%, el Suunto EON Steel te lo indica y el valor permanece en la vista. En el modo predeterminado, los valores de y se muestran en la pantalla como información por la que puedes desplazarte.
NOTA:Puedes personalizar las vistas para que muestren siempre los valores de SNC% y OTU.
Ajuste personal
El algoritmo Suunto Fused™ RGBM 2 ofrece cinco opciones de ajuste personales (+2, +1, 0, -1, -2). Estas opciones se refieren a los modelos de descompresión. +2 y +1 se pueden considerar conservadores, mientras que -2 y -1 se pueden considerar agresivos (menos conservadores). 0 es el ajuste predeterminado y es intermedio, para condiciones ideales. En términos generales, más conservador significa más seguridad. En la práctica, significa que una inmersión a una profundidad determinada es más breve debido a la obligación de descompresión (el tiempo sin descompresión es más corto).
Más conservador también implica que el buceador necesita más tiempo para la descompresión. Para los buceadores recreativos, un modelo conservador se traduce en menos tiempo en el agua para evitar paradas de descompresión obligatorias. Sin embargo, para los buceadores técnicos, conservador significa más tiempo en el agua debido a las paradas de descompresión obligatorias más prolongadas durante el ascenso.
Por otra parte, los modelos agresivos aumentan los riesgos potenciales de la inmersión para la salud. Un modelo agresivo ofrece a los buceadores recreativos más tiempo en el fondo, pero puede aumentar en gran medida el riesgo de enfermedad descompresiva (EDC o DCS).
El ajuste predeterminado para los algoritmos Suunto Fused™ RGBM y Fused™ RGBM 2 es un intermedio (ajuste 0) entre conservador y agresivo. Con el ajuste personal, puedes seleccionar cálculos gradualmente más conservadores o agresivos.
Hay varios factores de riesgo que pueden influir en tu susceptibilidad a la enfermedad descompresiva, como tu estado de salud y tu comportamiento. Estos factores de riesgo varían de una persona a otra, y de un día a otro.
Entre los factores personales de riesgo que tienden a aumentar la posibilidad de la enfermedad descompresiva se encuentran:
- La exposición a bajas temperaturas – temperatura del agua inferior a 20 °C (68 °F)
- Una forma física por debajo de la media
- La edad, en especial si supera los 50 años
- El cansancio (por exceso de ejercicio, falta de sueño, agotamiento por viaje)
- La deshidratación (afecta a la circulación y puede retrasar la desaturación)
- El estrés
- Un equipo demasiado ajustado (puede retrasar la desaturación)
- La obesidad (índice de masa corporal considerado como de obesidad)
- El foramen oval permeable (FOP)
- El ejercicio antes o después de la inmersión
- Actividad muy intensa durante una inmersión (aumenta el flujo sanguíneo y lleva más gas a los tejidos)
ADVERTENCIA:¡ESTABLECE EL AJUSTE PERSONAL CORRECTO! Cuando se considere que hay factores de riesgo que tiendan a aumentar la posibilidad de DCS, se recomienda utilizar esta opción para que los cálculos sean más conservadores. No seleccionar el ajuste personal correcto provocará errores en los datos de inmersión y planificación.
Puedes elegir entre estos cinco ajustes personales para variar el nivel de conservadurismo del algoritmo según tu susceptibilidad a la enfermedad descompresiva. Encontrarás el ajuste en (Ajustes de inmersión) / (Parámetros) / (Personales).
Nivel personal |
Explicación |
Más agresivo (-2) |
Condiciones ideales, excelente forma física, con amplia experiencia de buceo reciente |
Agresivo (-1) |
Condiciones ideales, buena condición física, con experiencia de buceo reciente |
Predeterminado (0) |
Condiciones ideales (valor predeterminado) |
Conservador (+1) |
Existen algunos factores o condiciones de riesgo |
Más conservador (+2) |
Existen varios factores o condiciones de riesgo |
ADVERTENCIA:El ajuste personal 0, -1 o -2 conlleva un elevado riesgo de DCS, otras lesiones personales y muerte.
Buceo con recirculador (rebreather)
Por defecto, tiene un modo dedicado a buceo con rebreather, el modo CCR. Este modo utiliza ajustes o límites superior e inferior fijos que puedes modificar en el ordenador de buceo o mediante DM5.
Suunto recomienda utilizar el estilo clásico o gráfico al bucear con recirculador. Sin embargo, puedes utilizar la vista prominente y personalizar los campos si lo deseas.
El cálculo de límite de ajuste de pO2 fijo permite que el se pueda usar como ordenador de buceo de apoyo en inmersiones con recirculador (rebreather). En este modo, el ordenador no controla ni monitoriza la unidad de recirculador en absoluto.
Si seleccionas el modo personalizado de múltiples gases para inmersión en el modo de inmersión (rebreather de circuito cerrado), tu dispositivo tendrá dos menús de gases diferentes: CC gases (gases de circuito cerrado) y OC gases (gases de circuito abierto).
NOTA:Para inmersiones con recirculador, el solo se debe utilizar como dispositivo de apoyo. El control y la monitorización principales de tus gases se debe hacer mediante el propio recirculador.
Gases de circuito cerrado
En una inmersión con rebreather, necesitas un mínimo de dos gases de circuito cerrado: uno es tu botella de oxígeno puro y el otro es un diluyente. Puedes definir los diluyentes adicionales que necesites.
Solo puedes añadir diluyente(s) a la lista de gases. De forma predeterminada, el EON Core asume que se utiliza oxígeno, por lo que no se muestra en la lista de gases.
Para garantizar un cálculo correcto de la saturación de los tejidos y la toxicidad del oxígeno, siempre debes introducir en el ordenador (o DM5) los porcentajes correctos de oxígeno y helio de los gases diluyentes en tus botellas de diluyentes. Los gases diluyentes utilizados en una inmersión con recirculador se configuran en gases de CC en el menú principal.
Gases de circuito abierto
Al igual que con los diluyentes, siempre debes definir los porcentajes correctos de oxígeno y helio de los gases de emergencia para todas tus botellas (y gases adicionales) y así garantizar un cálculo correcto de saturación de los tejidos y toxicidad del oxígeno. Los gases de emergencia para una inmersión con rebreather vienen definidos en (gases de CA) en el menú principal.
Puntos de ajuste de pO2
El modo de inmersión con recirculador personalizado tiene dos puntos de ajuste de pO2: alto y bajo. Ambos se pueden configurar:
- Ajuste bajo: 0,4 – 0,9 (predeterminado: 0,7)
- Ajuste alto: 1,0 – 1,5 (predeterminado: 1,3)
Normalmente no tienes que modificar los valores de ajuste predeterminados. Sin embargo, puedes cambiarlos si necesitas hacerlo, bien en DM5 o a través del menú principal.
To change setpoint values in Suunto EON Steel :
- Mientras estés en estado de superficie, mantén el botón central pulsado para acceder al menú principal.
- Desplázate a (Gases) con el botón inferior y selecciona con el botón central.
- Desplázate a (Ajuste bajo) o (Ajuste alto) y selecciona con el botón central.
- Establece el valor de ajuste con el botón inferior o superior y acepta con el botón central.
- Mantén pulsado el botón central para salir del menú.
Cambiar el ajuste de pO2
Los puntos de ajuste de pO2 se pueden cambiar de forma automática según la profundidad. Por defecto, el ajuste bajo cambia a una profundidad de 4,5 m (15 pies), mientras que el ajuste alto cambia a una profundidad de 21 m (70 pies).
El cambio automático de ajuste está desactivado por defecto para el ajuste bajo y activado para el ajuste alto.
To change auto setpoint switching in Suunto EON Steel :
- Mientras estés en estado de superficie, mantén el botón central pulsado para acceder al menú principal.
- Desplázate a (Gases) con el botón inferior y selecciona con el botón central.
- Desplázate a (Cambiar bajo) o (Cambiar alto) y selecciona con el botón central.
- Establece el valor de profundidad para el cambio de ajuste con el botón inferior o superior y acepta con el botón central.
- Mantén pulsado el botón central para salir del menú.
El cambio de ajuste se indica con notificaciones emergentes.

Durante una inmersión con rebreather, también puedes cambiar en cualquier momento a un ajuste personalizado.
Para cambiar a un ajuste personalizado:
- Mientras buceas en un modo rebreather, mantén el botón central pulsado para acceder al menú principal.
- Desplázate a (Ajuste personalizado) y selecciona con el botón central.
- Establece el valor de ajuste que necesites con el botón inferior o superior y acepta con el botón central.
Una notificación emergente confirmará el cambio de ajuste personalizado.

NOTA:Cuando cambies a un ajuste personalizado, el cambio de ajuste automático queda desactivado durante el resto de la inmersión.
Gases de emergencia
Si en cualquier momento durante una inmersión con rebreather sospechas que hay cualquier tipo de mal funcionamiento, debes cambiar a gas de emergencia y abortar la inmersión.
Para cambiar a un gas de emergencia:
- Mantén pulsado el botón central para acceder al menú principal.
- Desplázate a gases de CA y selecciona con el botón central.
- Desplázate al gas de emergencia que desees y selecciona con el botón central.
Después de seleccionar el gas de emergencia, el campo de ajuste se sustituye con el valor de pO2 del gas de circuito abierto seleccionado.

Si el mal funcionamiento se corrige o la situación de la inmersión se normaliza, podrás cambiar de vuelta a un diluyente utilizando el mismo procedimiento que aparece a continuación, pero seleccionando los gases de CC.
Paradas de seguridad y paradas profundas
Los techos de parada profunda y parada de seguridad son siempre a profundidad constante cuando estás en la parada. Los tiempos de parada profunda y parada de seguridad se cuenta en minutos y segundos.
Parada de seguridad
Existen dos tipos de parada de seguridad: voluntaria y obligatoria. La parada de seguridad es obligatoria si se supera la velocidad de ascenso durante la inmersión. La parada de seguridad obligatoria se muestra en rojo, mientras que la parada de seguridad voluntaria se indica en amarillo.
Siempre se recomienda una parada de seguridad de tres (3) minutos para cualquier inmersión de más de 10 metros (33 pies).
El tiempo de la parada de seguridad se calcula cuando estás entre 2,4 y 6 m (7,9 y 20 pies). Esta se presenta con flechas arriba/abajo a la izquierda del valor de profundidad de parada. El tiempo de la parada de seguridad se muestra en minutos y segundos. El tiempo puede ser de más de tres (3) minutos si asciendes demasiado deprisa. Si estas infracciones suceden varias veces, el tiempo adicional de parada es mayor. La parada de seguridad se puede configurar para que dure tres (3), cuatro (4) o cinco (5) minutos.
La parada de seguridad voluntaria se muestra en amarillo:

La parada de seguridad obligatoria se muestra en rojo:

Parada profunda
Las paradas profundas solo se activan cuando te sumerges a más de 20 m (66 pies). Durante el ascenso, las paradas profundas se activan cuando estás a mitad de camino de tu profundidad máxima. Las paradas profundas se presentan como las paradas de seguridad. Estás en el área de parada profunda cuando la profundidad de parada profunda tiene flechas hacia arriba y abajo delante y corre el tiempo de la parada profunda. La ventana de la parada profunda es de +/- 1,5 m (4,9 pies). El cálculo comienza en el objetivo de profundidad para la parada profunda más 0,5 m (1,6 pies). El cálculo termina a - 3 m (-10 pies) por encima de la profundidad de la parada profunda.
Puede haber más de una parada profunda durante el ascenso. Por ejemplo, si te sumerges a 42 m (137,8 pies), la primera parada profunda se iniciará a 21 m (68,9 pies) y la segunda, a 10,5 m (34,4 pies). La segunda parada profunda tiene 2 minutos de duración.
En el siguiente ejemplo, el buceador se sumerge hasta un máximo de 30,4 m (99,7 pies) y hace una parada profunda a 15,2 m (49,9 pies):

Por debajo de 20,0 m (66 pies), se activa la parada profunda. En este caso, a medida que el buceador asciende, es necesaria la parada profunda a mitad del camino de la profundidad máxima, es decir, a 15,2 m (49,9 pies).
Si la parada profunda es a 15,2 m (49,9 pies), el cálculo comienza a los 15,7 m (51,5 pies) y se detiene a los 12,2 m (40,0 pies). La ventana de la parada profunda es de +/- 1,5 m (4,9 pies) y cuando el buceador está dentro de este margen de parada profunda se indica mediante dos flechas blancas que apuntan una a otra en la pantalla.
Cuando el buceador asciende por encima del techo de la ventana de parada profunda (en este caso por encima de 14,2 m [46,6 pies]) una flecha amarilla apuntando hacia abajo indica que la profundidad no es la óptima y se recomienda descender. El número del objetivo de profundidad para la parada profunda también se pone amarillo.
Si el buceador sigue ascendiendo, después de 0,5 m (1,6 pies), una flecha roja apuntando hacia abajo y una alarma advierten al buceador que es preciso descender inmediatamente. El cálculo de la parada profunda sigue funcionando durante otros 1,5 m (4,9 pies) hacia arriba, pero se detiene si se asciende más allá de esa profundidad. En el ejemplo anterior se detiene a 12,2 m (40,0 pies).
NOTA:Por motivos de seguridad, no puedes desactivar las paradas profundas si está habilitado el helio (mezclas de gases trímix) para el modo de buceo activo. Cuando no se utiliza helio, es posible activar y desactivar las paradas profundas. Sin embargo, te recomendamos activar las paradas profundas en todas las inmersiones. Si las paradas profundas están activadas, pero se omiten durante una inmersión, esto afectará a la próxima inmersión, que será más conservadora.
Frecuencia de muestra
utiliza una frecuencia de muestra fija de 10 segundos para todas las grabaciones en el registro.
En espera y reposo profundo
En espera y reposo profundo son dos funciones diseñadas para prolongar la duración de la batería. El modo de espera es una configuración ajustable que apaga la pantalla después de un periodo de tiempo establecido para ahorrar batería si no estás usando el .
Para ajustar el tiempo en espera:
- Mantén pulsado el botón central para entrar en el menú.
- Browse to General » Device settings » Standby .
- Pulsa el botón central para pasar a En espera.
- Desplázate hacia arriba/abajo para seleccionar el tiempo en espera en minutos.
- Pulsa el botón central para guardar los cambios y volver al menú de ajustes del dispositivo.
- Mantén pulsado el botón central para salir.
Sueño profundo
Reposo profundo es una función que prolonga la duración de la batería cuando no se ha utilizado el durante un periodo prolongado. Reposo profundo se activa cuando han transcurrido dos días desde que:
- No se haya pulsado ningún botón
- Haya finalizado el cálculo de inmersión
Suunto EON Steel se reactiva al conectarse a un PC/cargador, si pulsas un botón o al humedecerse al contacto con el agua.
Tiempo de espera para volar y tiempo en la superficie
Después de una inmersión, el muestra el tiempo en la superficie desde la inmersión anterior y una cuenta atrás con el tiempo de espera para volar recomendado. Durante el tiempo de espera para volar deberás evitar volar o viajar a altitudes más elevadas.

El tiempo de espera para volar es el tiempo mínimo en superficie recomendado después de una inmersión antes de volar en avión. Siempre es de al menos 12 horas. Para tiempos de desaturación inferiores a 75 minutos no se muestra el tiempo de espera para volar. El tiempo máximo de espera para volar es de 72 horas.
Si se omite la descompresión durante una inmersión y el algoritmo de descompresión se bloquea durante 48 horas (ver ), el tiempo de espera para volar es siempre de 48 horas. De la misma manera, si la inmersión se realiza en modo Gauge (temporizador de fondo), el tiempo de espera para volar es de 48 horas.
Con Suunto Fused RGBM 2, el parámetro de ajuste personal seleccionado (-2, -1, 0, +1, +2) tiene un impacto en el tiempo de espera para volar. Cuanto más conservador sea el ajuste personal que tengas, más largos será el tiempo de espera para volar. Un ajuste personal más agresivo dará lugar a períodos de espera para volar más cortos.
Una vez finalizado el tiempo de espera para volar calculado por tu con Suunto Fused™ RGBM 2, puedes viajar en un avión normal presurizado hasta 3000 m de altura.
ADVERTENCIA:TE RECOMENDAMOS NO VOLAR MIENTRAS EL ORDENADOR INDICA TIEMPO DE EVITACIÓN DE VUELO. ¡ACTIVA SIEMPRE EL ORDENADOR PARA COMPROBAR EL TIEMPO RESTANTE DE EVITACIÓN DE VUELO ANTES DE TOMAR EL AVIÓN! Volar o viajar a una altitud superior dentro del tiempo de evitación de vuelo puede aumentar sensiblemente el riesgo de DCS. Comprueba las recomendaciones de la Red de Alerta para Buceadores (DAN). ¡No puede haber una regla para calcular el tiempo antes de volar después de una inmersión que pueda evitar por completo la enfermedad descompresiva!
App Suunto
With the Suunto app, you can easily customize device and dive settings. See Customizing dive modes with Suunto app and How to customize dive modes with Suunto app .
Con la app Suunto puedes transferir fácilmente tus registros de inmersión a la app, en la que puedes seguir y compartir tus aventuras de buceo.
Para acoplar con la app Suunto en iOS:
- Descarga e instala la app Suunto en tu dispositivo Apple compatible desde iTunes App Store. La descripción de la app incluye la información más reciente sobre compatibilidad.
- Inicia la app Suunto y activa el Bluetooth si no está ya activado. Deja la app ejecutándose en primer plano.
- Si aún no has configurado tu , hazlo ahora (consulta Primeros pasos).
- Toca el icono de ajustes de la parte superior derecha y toca el icono ' + ' para añadir un nuevo dispositivo.
- Cuando tu ordenador de buceo aparezca en la lista de dispositivos, toca ACOPLAR.
- Introduce la clave de acceso que aparece en la pantalla de tu ordenador de buceo en el campo de petición de acoplamiento de tu dispositivo móvil y toca .
- Tap PAIR at the bottom of the request field.
Para acoplar con la app Suunto en Android:
- Descárgate la app Suunto desde Google Play e instálala en tu dispositivo Android compatible. La descripción de la app incluye la información más reciente sobre compatibilidad.
- Inicia la app Suunto y activa el Bluetooth si no está ya activado. Deja la app ejecutándose en primer plano.
- Si aún no has configurado tu , hazlo ahora (consulta Primeros pasos).
- Toca el icono 'reloj' en la esquina superior derecha de la pantalla de inicio.
- Select your dive computer from the list of found devices and tap PAIR .
- Introduce la clave de acceso que aparece en la pantalla de tu ordenador de buceo en el campo de petición de acoplamiento de tu dispositivo móvil y toca .
- Tap PAIR at the bottom of the request field.
NOTA:Si el modo avión está activado no podrás acoplar ningún dispositivo. Desactiva el modo avión antes de acoplar.
Sincronizar registros y ajustes
Para poder sincronizar registros y ajustes, antes deberás instalar Suunto DM5 (ver
Para descargar registros desde tu y sincronizar ajustes:
- Connect Suunto EON Steel to your mobile device via Bluetooth.
- Start Suunto app.
- Espera a que se complete la sincronización.
New dive logs appear in your activity history, sorted by date and time.
SuuntoLink
Use SuuntoLink to update the software of your Suunto EON Steel . Descárgate e instala SuuntoLink en tu PC o Mac.
Es muy recomendable actualizar tu dispositivo cada vez que salga una actualización de software nueva. Si hay una actualización disponible, se te notifica mediante SuuntoLink y también la app Suunto.
Visit SuuntoLink for further information.
Para actualizar tu ordenador de buceo:
- Conecta el al ordenador con el cable USB suministrado.
- Inicia SuuntoLink si aún no está ejecutándose.
- Haz clic en el botón de actualizar en SuuntoLink.
SUGERENCIA:To sync your dives, connect the device to Suunto app before the software update.
Presión de las botellas
Tu puede utilizarse con un total de veinte (20) gases por modo de buceo. Cada uno de ellos puede tener estar conectado a un Suunto Tank POD para la transmisión inalámbrica de la presión de la botella.
To install and pair a Suunto Tank POD, see How to install and pair a Suunto Tank POD .
En la vista de presión de la botella puedes ver las siguientes pantallas.
El siguiente ejemplo tiene la alarma de presión de la botella ajustada a 100 bares. La presión de la botella es 75 bares, como se indica en la zona de cambio de ventana, en la esquina inferior derecha.
La presión de la botella se muestra en amarillo cuando es de más de 50 bares (720 psi) y está por debajo del valor de alarma de presión de la botella establecido por el usuario:

Cuando la presión de la botella baja a menos de 50 bares (720 psi), el valor real de presión de la botella se indica en rojo en la ventana de cambio y se dispara una alarma obligatoria:

Temporizador
tiene un temporizador que es posible utilizar para cronometrar acciones concretas en superficie o durante la inmersión. El temporizador se muestra en la parte inferior derecha como elemento desplazable.
NOTA:In timer view, the timer is displayed as an analog watch.
Para utilizar el temporizador:
- Pulsa el botón superior para iniciar el temporizador.
- Pulsa el botón superior de nuevo para pausar el temporizador.
- Mantén pulsado el botón superior para poner el temporizador a cero.
Las acciones de inicio y parada del temporizador se guardan en el registro de la inmersión.
El contacto con el agua se encuentra en el lateral de la carcasa, cerca del puerto USB. Al sumergirse, los polos de contacto con el agua se conectan mediante la conductividad del agua.
pasa a estado de inmersión al detectar agua. La inmersión comienza
- cuando el contacto con el agua está activado, a 1,2 m (4 pies), o
- cuando el contacto con el agua no está activado, a 3,0 m (10 pies)
y termina
- cuando el contacto con el agua está activado y tu profundidad es inferior a 1,2 m (4 pies), o
- cuando el contacto con el agua no está activado y tu profundidad es de 3,0 m (10 pies).
Cuando el contacto con el agua está activado, el color de los dígitos de la lectura de profundidad se vuelve blanco.