El tiempo
Desde la vista de esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para desplazarte hasta el widget El tiempo.

El widget El tiempo te ofrece información sobre el tiempo actual. Muestra la temperatura actual, la velocidad y dirección del viento y el tipo de tiempo actual, tanto con texto como con iconos. Por ejemplo, los tipos de tiempo pueden ser soleado, nuboso, lluvioso, etc.
Desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para ver datos más detallados sobre el tiempo, tales como la humedad, la calidad del aire y el pronóstico.
SUGERENCIA:Asegúrate de sincronizar periódicamente tu reloj con la app Suunto para obtener los datos más precisos posibles sobre el tiempo.
Notificación y estado
Si has conectado tu reloj con la app Suunto, puedes recibir en tu reloj notificaciones de llamadas entrantes y mensajes de texto, entre otras.
Cuando conectas tu reloj con la app, las notificaciones están activadas de forma predeterminada. Puedes desactivarlas en los ajustes de Notifications (Notificaciones).
NOTA:Es posible que los mensajes recibidos desde algunas aplicaciones de comunicación no sean compatibles con el .
Al recibir una notificación, aparece un mensaje emergente en la esfera del reloj.

Pulsa el botón central para eliminar el mensaje emergente. Si el mensaje no cabe en la pantalla, pulsa el botón inferior o desliza el dedo hacia arriba para desplazarte por el texto completo.
Debajo de , puedes interactuar con la notificación (las opciones disponibles varían en función del teléfono y de cuál es la app móvil que envía la notificación).
Para las apps de comunicación, puedes usar tu reloj para enviar una . Puedes seleccionar y modificar los mensajes predefinidos en la app Suunto.
Historial de notificaciones
Si tienes notificaciones sin leer o llamadas perdidas en tu dispositivo móvil, puedes verlas en tu reloj.
Desde la esfera del reloj, pulsa el botón central hasta llegar al widget de notificaciones y, luego, pulsa el botón inferior para desplazarte por el historial de notificaciones.
El historial de notificaciones se borra cuando abres los mensajes en tu dispositivo móvil.
Controles multimedia
Utiliza tu para controlar la música, un podcast u otros medios que se reproduzcan en el teléfono o se transmitan desde el teléfono a otro dispositivo. El widget de controles multimedia está activado de forma predeterminada, pero puedes desactivarlo deslizando el dedo hacia arriba en la esfera del reloj y seleccionando .
NOTA:Tienes que acoplar tu reloj con tu teléfono para poder utilizar .
Para acceder al widget de controles multimedia, pulsa el botón inferior desde la esfera del reloj o, durante un ejercicio, pulsa el botón central hasta que aparezca el widget de controles multimedia.

En el widget de controles multimedia, los botones tienen las siguientes funciones:
- Reproducir/Pausar: botón superior
- Canción/episodio siguiente: botón superior (mantener pulsado)
- Canción/episodio anterior y volumen: botón inferior (se abrirán las opciones de controles multimedia)
Pulsa el botón central para salir del widget de controles multimedia.
NOTA:Si tu reloj tiene pantalla táctil, también puedes utilizar los controles multimedia tocando los iconos de la pantalla.
Frecuencia cardíaca
Desde la vista de esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para desplazarte hasta el widget de frecuencia cardíaca (FC).

El widget de FC te proporciona una instantánea rápida y un gráfico de 12 horas de tu frecuencia cardiaca. El gráfico se traza en base a tu frecuencia cardíaca media a intervalos de 24 minutos.
Tu frecuencia cardíaca mínima de las últimas 12 horas es un buen indicador de tu estado de recuperación. Si es más alta de lo habitual, es probable que no te hayas recuperado totalmente de tu última sesión de entrenamiento.
Si grabas un ejercicio, los valores de FC diaria reflejan el aumento en la frecuencia cardíaca y consumo de calorías debido al entrenamiento. Sin embargo, ten en cuenta que el gráfico y los índices de consumo son un promedio. Si tu frecuencia cardíaca alcanza los 200 lpm mientras te ejercitas, el gráfico no muestra ese valor máximo, sino el promedio de los 24 minutos durante los que alcanzaste ese máximo.
Para poder ver los valores del widget de FC diaria, tendrás que activar la función de FC diaria. Puedes activarla o desactivarla desde los ajustes de .
Con esta función activada, tu reloj activa el sensor de frecuencia cardíaca óptico regularmente para comprobar tu frecuencia cardíaca. Al hacerlo, aumenta levemente el consumo de batería.

Una vez activada, tu reloj necesita 24 minutos para empezar a mostrar la información de la frecuencia cardíaca.
Desliza el dedo hacia la derecha o haz una pulsación larga del botón central para volver a la vista de la esfera del reloj.
Pasos y calorías
Desde la esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para ver tus pasos totales y las calorías estimadas para el día.
El reloj lleva un registro de tu nivel de actividad total a lo largo del día. Este factor es importante tanto si solo buscas mantenerte saludable y en forma como si te entrenas para una competición futura.
Llevar una vida activa es muy bueno, pero si te entrenas a fondo, también debes tener días de descanso con poca actividad.
El contador de actividad se restablece automáticamente cada día a media noche. Al finalizar la semana (domingo), el reloj te proporciona un resumen de actividad con tu promedio de totales semanales y diarios.
Tu reloj cuenta los pasos mediante un acelerómetro. El recuento total de pasos se acumula durante las 24 horas del día, incluso mientras grabas sesiones de entrenamiento y otras actividades. Sin embargo, con ciertos deportes, como natación y ciclismo, los pasos no se cuentan.
El valor superior del widget muestra el recuento total de pasos de ese día y el valor inferior es la cantidad estimada de calorías activas que has quemado hasta ahora durante el día. Debajo puedes ver el total de calorías quemadas. El total incluye tanto calorías activas como tu tasa metabólica basal o BMR (ver más abajo).

Los medios anillos del widget indican lo cerca que estás de tus objetivos de actividad diaria. Estos objetivos se pueden ajustar a tus preferencias personales (ver más abajo).
También puedes consultar tus pasos y calorías quemadas en los últimos siete días deslizando el dedo hacia arriba desde el widget.
Objetivos de actividad
Puedes modificar tus objetivos diarios tanto para pasos como para calorías deslizando el dedo hacia arriba desde el widget. También puedes modificar tus objetivos diarios en » .

Para establecer tus objetivos de pasos, define el número total de pasos para el día.
El total de calorías que quemas por día se basa en dos factores: tu tasa metabólica basal (BMR) y tu actividad física.

La BMR es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema mientras descansas. Se trata de las calorías que tu cuerpo necesita para mantener su temperatura y llevar a cabo funciones básicas como pestañear o hacer latir el corazón. Dicho número se basa en tu perfil personal y tiene en cuenta factores como la edad o el sexo.
Para establecer un objetivo de calorías, define cuántas calorías quieres quemar además de las de tu BMR. Estas calorías se denominan calorías activas. El anillo que rodea a la pantalla de actividad avanza según el número de calorías activas que quemas durante el día, comparadas con tu objetivo.
Diario
Tu reloj proporciona un resumen de tu actividad de entrenamiento mediante un diario.

En el diario puedes ver un resumen de tu semana de entrenamiento actual. El resumen contiene la duración total y una vista general de los días que has hecho ejercicio.
Si deslizas el dedo hacia arriba, obtendrás información sobre qué actividades has realizado y cuándo. Si seleccionas una de las actividades y pulsas el botón central, obtendrás aún más detalles y también la posibilidad de eliminar la actividad de tu diario.
Sol y luna
Desde la esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para desplazarte al widget de sol y luna. El reloj mostrará la hora hasta la próxima puesta o salida del sol, dependiendo de cuál venga después.
Si seleccionas el widget obtendrás más detalles, como la hora a la que sale y se pone el sol, y también la fase lunar actual.

Entrenamiento
El widget de entrenamiento te proporciona información sobre la carga de entrenamiento de la semana actual y también sobre la duración total de todas tus sesiones.

Este widget también te orienta sobre el estado de tu forma física, si empiezas a perderla, si la mantienes o si actualmente realizas un entrenamiento productivo.
El valor CTL (Carga de entrenamiento crónica) es una media ponderada de tu puntuación TSS (Training Stress Score) a largo plazo; cuanto más entrenas, mayor es tu forma física.
El valor ATL (Carga de entrenamiento aguda) es la media ponderada de 7 días de tu TSS y básicamente registra tu grado de fatiga actual.
El valor TSB (equilibrio del estrés de entrenamiento) muestra tu forma, que es básicamente la diferencia entre la carga de entrenamiento crónica a largo plazo (CTL) y la carga de entrenamiento aguda a corto plazo (ATL).
SUGERENCIA:Consulta o la app Suunto para obtener más información sobre el análisis de la carga de entrenamiento de Suunto.
Entrenamiento de recuperación
El widget de entrenamiento de recuperación muestra tu forma actual y tus sensaciones de entrenamiento de la última semana, así como de las últimas 6 semanas. Ten en cuenta que necesitas registrar tu sensación después de cada entrenamiento para obtener estos datos, consulta .

Este widget también observa cómo se adapta tu recuperación a tu carga de entrenamiento actual.
SUGERENCIA:Consulta o la app Suunto para obtener más información sobre el análisis de la carga de entrenamiento de Suunto.
Recuperación, VFC (variabilidad de la frecuencia cardíaca)
La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) es una medida de la variación del tiempo entre latidos y su valor es un buen indicador de la salud y el bienestar generales.

La VFC te ayuda a comprender tu estado de recuperación y mide tu estrés físico y mental e indica lo preparado que está tu cuerpo para el entrenamiento.
Para poder obtener una VFC media eficaz, tienes que realizar un seguimiento de tu sueño al menos tres veces por semana durante un periodo más largo para establecer tu intervalo de VFC.
Las diferentes situaciones y condiciones, como unas vacaciones relajantes, el esfuerzo físico y mental o pasar una gripe, pueden provocar cambios en la VFC.
SUGERENCIA:Consulta o la app Suunto para obtener más información sobre la recuperación de la VFC.
Progreso
El widget de progreso te proporciona datos que te ayudan a aumentar la carga de entrenamiento durante un periodo de tiempo más largo, ya sea la frecuencia, la duración o la intensidad del entrenamiento.

Cada sesión de entrenamiento recibe una puntuación de Training Stress Score (TSS) (basada en la duración y la intensidad) y este valor es la base para calcular la carga de entrenamiento tanto para medias cortas como largas. A partir de este valor de TSS, tu reloj puede calcular tu nivel de forma física (definido como VO₂máx) y tu CTL (carga de entrenamiento crónica).
La rampa es una métrica que controla el ritmo de aumento o disminución de tu forma física durante un tiempo determinado.
Tu nivel de forma física aeróbica se define como VO₂máx. (consumo de oxígeno máximo), una forma ampliamente aceptada de medir la capacidad de resistencia aeróbica. En otras palabras, VO₂máx. muestra el grado de eficacia con que tu cuerpo utiliza el oxígeno. Cuanto mayor sea tu VO₂máx., mejor podrás usar el oxígeno.
El cálculo de tu nivel de forma física se basa en detectar tu respuesta de frecuencia cardíaca durante cada entrenamiento grabado de correr o caminar. Para obtener tu nivel de forma física estimada, graba una carrera o camina durante un mínimo de 15 minutos mientras llevas tu .
El widget también muestra tu edad de forma física estimada. La edad de forma física es un valor métrico que reinterpreta tu valor de VO₂máx. en términos de edad.
NOTA:El nivel de mejora de VO₂máx. es algo muy personal y depende de factores como la edad, el sexo, la genética y el historial de entrenamiento. Si ya estás muy en forma, aumentar tu nivel de forma física será un proceso más lento. Si acabas de empezar a ejercitarte con regularidad, es posible que veas una rápida mejora en tu forma física.
SUGERENCIA:Consulta o la app Suunto para obtener más información sobre el análisis de la carga de entrenamiento de Suunto.
Sueño
Dormir bien es vital para la salud mental y física. Puedes utilizar tu reloj para hacer un seguimiento de tu sueño y conocer tu promedio.
Si lo llevas puesto mientras duermes, hará un seguimiento de tu sueño basándose en los datos del acelerómetro.
Para monitorizar el sueño:
- Ve a los ajustes de tu reloj, desplázate hasta y pulsa el botón central (o activa el seguimiento del sueño desde el widget de sueño).
-
Toggle en el seguimiento del sueño .

-
Establece las horas en que te acostarás y te levantarás según tu rutina de sueño habitual.
Una vez hayas definido tu hora de acostarte, puedes elegir tener tu reloj en modo durante las horas que estés durmiendo, y escoger también si deseas medir tu durante tu sueño.
El paso 3 anterior define tu horario de sueño. Tu reloj utiliza este periodo de tiempo para determinar cuándo estás durmiendo (durante el tiempo que estás en la cama) y agrupa todo el sueño en una sola sesión. Por ejemplo, si te levantas a beber agua durante la noche, el reloj contará el tiempo que duermas al volver a la cama como parte de la misma sesión.
NOTA:Si te vas a dormir antes de tu hora de habitual y te despiertas más tarde de lo normal, el reloj no lo cuenta como una sesión de sueño. Deberías establecer el tiempo que estás en la cama de forma que vaya desde tu hora de acostarte potencialmente más temprana hasta tu hora de levantarte potencialmente más tardía.
Una vez hayas activado el seguimiento del sueño, también podrás establecer tu objetivo de sueño. Un adulto normal necesita entre 7 y 9 horas de sueño diarias, aunque es posible que tu cantidad ideal de sueño no se ajuste a estos parámetros.
Tendencias de sueño
Al despertar, tendrás disponible un resumen de tu sueño. El resumen incluye, por ejemplo, la duración total de tu sueño, así como el tiempo estimado durante el cual aún no dormías (te seguías moviendo) y el tiempo que has pasado en sueño profundo (sin movimiento).
Además del resumen del sueño, puedes seguir tu tendencia general de sueño con el widget de sueño. Desde la esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior y selecciona el widget de . La primera vista muestra tu último sueño y un gráfico de los últimos siete días.

Mientras estás en el widget de sueño, puedes deslizar el dedo hacia arriba para ver los detalles de tu último sueño.
NOTA:Todas las mediciones del sueño se basan únicamente en el movimiento, por lo que son estimaciones y quizá no reflejen tus patrones de sueño reales.
Calidad del sueño
Además de la duración, tu reloj también puede valorar la calidad del sueño siguiendo la variabilidad de tu frecuencia cardíaca mientras duermes. La variación es una indicación de hasta qué punto tu sueño te está ayudando a descansar y recuperarte. La calidad del sueño se muestra en una escala de 0 a 100 en el resumen del sueño, donde 100 representa la mejor calidad.
Medición de la frecuencia cardíaca, el oxígeno en sangre y la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) durante el sueño
Si tienes el reloj puesto toda la noche, puedes obtener información adicional sobre tu frecuencia cardíaca, VFC y nivel de oxígeno en sangre (se tiene que activar en los ajustes de seguimiento del sueño) mientras duermes. Para mantener la frecuencia cardíaca activa durante la noche, asegúrate de que la FC diaria está activa (ver ).
Modo No molestar automático
Puedes usar el ajuste de No molestar automático para activar este modo de forma automática mientras duermes.
Recursos
Tus recursos son una buena indicación de los niveles de energía de tu cuerpo. De ellos depende tu capacidad para gestionar el estrés y lidiar con los retos que te presenta el día.
El estrés y la actividad física agotan tus recursos, mientras que el descanso y la recuperación los restauran. Dormir bien es esencial para garantizar que tu cuerpo tenga los recursos que necesita.
Cuando tu nivel de recursos está alto, es probable que sientas una sensación de frescura y energía. Salir a correr cuando tu nivel de recursos está alto probablemente hará que corras mejor, pues tu cuerpo tiene la energía que necesita para adaptarse y avanzar.
Monitorizar tus recursos te puede ayudar a gestionarlos y usarlos sabiamente. También puedes usar tu nivel de recursos como orientación para identificar factores de estrés, estrategias personales para potenciar la recuperación de forma eficiente y el impacto de una buena nutrición.
La función de estrés y recuperación usan lecturas del sensor de frecuencia cardíaca óptica. Para obtenerlas durante el día, la función de FC diaria debe estar activada, ver .
Es importante que tu y estén ajustadas a tu frecuencia cardíaca para garantizar la máxima precisión en las lecturas. De forma predeterminada, la está en 60 lpm y la se basa en tu edad.
Estos valores de FC se pueden cambiar fácilmente en los ajustes en » .
SUGERENCIA:Utiliza la lectura de frecuencia cardíaca más baja durante el sueño como tu .
Desde la esfera del reloj, pulsa el botón inferior para desplazarte hasta el widget de recursos.

El color alrededor del icono del widget indica tu nivel general de recursos. Cuando está verde, significa que te estás recuperando. El estado te informa de cuál es tu estado actual (activo, inactivo, en recuperación o en tensión). El gráfico de barras muestra tus recursos durante las últimas 16 horas y el valor porcentual es una estimación de tu nivel de recursos actual.
Alti. y baró.
Tu reloj mide constantemente la presión atmosférica absoluta con el sensor de presión incorporado. Basándose en esta medición y tu valor de referencia de altitud, calcula la altitud o presión atmosférica.
PRECAUCIÓN:Mantén libre de polvo y arena la zona de alrededor de los dos orificios del sensor de presión atmosférica situados a las seis en punto en el lateral de tu reloj. No introduzcas nunca objetos en dichos orificios, ya que podrías dañar el sensor.
Desde la esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para desplazarte al widget de Alti. y baró. El widget tiene tres vistas a las que se puede acceder deslizando hacia arriba y hacia abajo. La primera vista muestra la altitud actual.

Desliza el dedo hacia arriba para ver la presión barométrica y el gráfico de tendencia del barómetro.

Desliza el dedo hacia arriba para ver la temperatura.
Desliza el dedo hacia la derecha o pulsa el botón central para retroceder.
Asegúrate de haber establecido correctamente tu valor de referencia de altitud (ver ). La altitud de tu ubicación actual se puede encontrar en casi todos los mapas topográficos o en los principales servicios de mapas en línea como Google Maps.
Los cambios en las condiciones climáticas locales afectan a las lecturas de la altitud. Si la climatología local cambia con frecuencia, deberás restablecer el valor de referencia de altitud de forma periódica, preferiblemente antes de comenzar el próximo viaje.
Perfil alt.-bar. automático
Tanto los cambios climatológicos como de altitud pueden causar un cambio en la presión atmosférica. Para afrontar estos cambios, cambia automáticamente en la interpretación de los cambios en la presión atmosférica como cambios de altitud o meteorológicos, en función de tu movimiento.
Si tu reloj detecta movimiento vertical, cambia a medición de altitud. Cuando estás visualizando el gráfico de altitud, este se actualiza con un retraso máximo de 10 segundos.
Si te encuentras a una altitud constante (menos de 5 metros de movimiento vertical en 12 minutos), tu reloj interpreta los cambios de presión atmosférica como cambios de meteorología y ajusta en consecuencia el gráfico de barómetro.
Brújula
incorpora una brújula digital que te permite orientarte con respecto al norte magnético. Esta brújula con compensación de inclinación proporciona lecturas exactas aunque no esté en posición horizontal.
Puedes acceder a la brújula deslizando el dedo hacia arriba en la esfera del reloj o pulsando el botón inferior.
El widget de brújula contiene la siguiente información:
- Flecha apuntando al Norte magnético
- Dirección cardinal
- Dirección en grados
- Altitud
- Presión barométrica

Para salir del widget de brújula, desliza el dedo hacia la derecha o utiliza el botón central.
Mientras estás en el widget de brújula, puedes deslizar el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla o pulsar el botón inferior para abrir una lista de accesos directos. Los accesos directos te permiten acceder rápido a funciones de navegación tales como comprobar las coordenadas de tu ubicación actual o seleccionar una ruta de navegación.

Desliza el dedo hacia abajo o pulsa el botón superior para salir de la lista de accesos directos.
Calibrar la brújula
Si la brújula no está calibrada, se te pedirá que la calibres cuando entres en el widget de la brújula.

Si quieres volver a calibrar la brújula, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior del widget de la brújula e inicia de nuevo la calibración desde los ajustes.
Ajustar la declinación
Para garantizar lecturas correctas de la brújula, define un valor de declinación exacto.
Los mapas en papel señalan al norte real. Las brújulas, sin embargo, señalan al norte magnético, una región situada sobre la Tierra en la que actúan sus campos magnéticos. Como el norte magnético y el norte real no se encuentran en la misma ubicación, deberás configurar la declinación en tu brújula. El ángulo entre el norte magnético y el norte real es tu declinación.
El valor de declinación aparece en la mayoría de los mapas. La localización del Norte magnético cambia anualmente. El valor de declinación más exacto y actualizado puede encontrarse en sitios web tales como www.magnetic-declination.com.
Sin embargo, los mapas de orientación se trazan en relación con el norte magnético. Si utilizas un mapa de orientación, deberás desactivar la corrección de declinación ajustando el valor de declinación a 0 grados.
Puedes establecer tu valor de declinación desde los ajustes en » .
Temporizador
El reloj contiene un cronómetro y un temporizador de cuenta atrás para mediciones horarias básicas. Desde la esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior hasta que llegues al widget de temporizador.

Al entrar por primera vez en el widget, verás el cronómetro. Después, el reloj recordará qué has utilizado la última vez, ya sea el cronómetro o el temporizador de cuenta atrás.
Desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para abrir el menú de accesos directos desde el que puedes cambiar los ajustes del temporizador.
Cronómetro
Inicia y detén el cronómetro pulsando el botón superior. Puedes reanudarlo pulsando el botón superior de nuevo. Restablécelo pulsando el botón inferior.

Sal del temporizador deslizando el dedo hacia la derecha o utiliza el botón central.
Temporizador de cuenta atrás
En el widget de temporizador, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para abrir el menú de accesos directos. Desde ahí puedes seleccionar un tiempo de cuenta atrás preestablecido o crear uno personalizado.

Detenlo y restablécelo según precises con los botones superior e inferior.
Sal del temporizador deslizando el dedo hacia la derecha o pulsando el botón central.
Oxígeno en sangre
ADVERTENCIA: no es un dispositivo médico y el nivel de oxígeno en sangre indicado por no se ha concebido para diagnosticar ni monitorizar enfermedades.
Puedes medir tus niveles de oxígeno en sangre con Suunto 9 Peak Pro . Desde la vista de esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para desplazarte hasta el widget El tiempo.
El nivel de oxígeno en sangre puede proporcionar una indicación de sobreentrenamiento o fatiga, y también puede ser un indicador útil del progreso de la aclimatación a una altitud elevada.
El nivel normal de oxígeno en sangre es de entre el 96 % y el 99 % a nivel del mar. A altitudes superiores, los valores pueden ser ligeramente menores para una persona sana. La correcta aclimatación a la altitud elevada hace que el valor vuelva a incrementarse.
Cómo medir tu nivel de oxígeno en sangre:
- Desde la esfera del reloj, desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para desplazarte hasta el widget de .
- Seleccione Medir ahora .
- Mantén la mano quieta mientras el reloj hace la medición.
- Si se produce un fallo en la medición, sigue las instrucciones del reloj.
- Una vez finalizada la medición, se muestra el valor de oxígeno en sangre.
También puedes medir tu nivel de oxígeno en sangre mientras usas tu .