Grabar un ejercicio
Además de monitorizar la actividad 24/7, puedes utilizar tu reloj para grabar tus sesiones de entrenamiento u otras actividades y obtener así comentarios detallados y seguir tu progreso.
Para grabar un ejercicio:
- Ponte un sensor de frecuencia cardíaca (opcional).
- Pulsa el botón superior derecho para abrir el lanzador.
-
Desplázate hacia arriba hasta el icono de ejercicio y selecciona con el botón central.

-
Pulsa el botón superior derecho o inferior derecho para desplazarte por los modos de deporte y selecciona el que quieras usar pulsando el botón central.
-
Sobre el indicador de inicio aparece un conjunto de iconos dependiendo de lo que estés usando con el modo de deporte (p.ej. frecuencia cardíaca y GPS conectado). El icono de flecha (GPS conectado) parpadeará en gris mientras se busca señal y, una vez encontrada, se volverá verde. El icono del corazón (frecuencia cardíaca) pardea en gris mientras busca señal. Cuando la encuentra, se convierte en un corazón de color conectado a un cinturón si estás usando un sensor de frecuencia cardíaca, o bien en un corazón de color sin el cinturón si usas un sensor de frecuencia cardíaca óptica.
Si estás usando un sensor de frecuencia cardíaca pero el icono se pone verde, comprueba que el sensor de frecuencia cardíaca esté acoplado; consulta y selecciona de nuevo el modo de deporte.Puedes esperar a que cada icono se vea verde o comenzar la grabación tan pronto como desees pulsando el botón central.

Una vez iniciada la grabación, la fuente de frecuencia cardíaca seleccionada queda bloqueada y no puede cambiarse durante la sesión de entrenamiento en curso.
-
Durante la grabación puedes cambiar entre las vistas con el botón central.
-
Pulsa el botón superior derecho para pausar la grabación. Para y guarda con el botón inferior derecho o reanuda con el superior derecho.

Si el modo de deporte que has elegido tiene opciones, como puede ser establecer un objetivo de duración, podrás ajustarlas antes de empezar la grabación pulsando el botón inferior derecho. También puedes ajustar tus opciones del modo de deporte mientras grabas manteniendo pulsado el botón central.
Si usas un modo multideporte, cambia de deporte manteniendo pulsado el botón superior derecho.
Cuando detengas la grabación, se te preguntará cómo te sentiste. Puedes contestar o saltarte la pregunta (ver Sensación). A continuación obtendrás un resumen de la actividad por el que podrás desplazarte con los botones superior o inferior derechos.
Si grabaste algo que no quieres guardar, puedes eliminarlo desplazándote hacia abajo hasta y confirmar con el botón central. Puedes eliminar registros del diario de la misma manera.

Modos de deporte
Tu reloj viene con una amplia selección de modos de deporte predefinidos. Los modos se han diseñado para actividades y propósitos concretos, desde un paseo al aire libre hasta una carrera de triatlón.
Mientras grabas un ejercicio (ver ), puedes desplazarte hacia arriba o abajo para ver el listado de modos de deporte. Toca el icono que hay al final del listado para ver la lista completa con todos los modos de deporte.

Cada modo de deporte tiene un conjunto único de pantallas que muestran datos diferentes según el modo de deporte seleccionado. Puedes editar y personalizar los datos que aparecen en la pantalla de reloj durante tu ejercicio con la app Suunto.
Aprende a personalizar los modos de deporte en la app Suunto (Android) o la app Suunto (iOS).
Utilizar objetivos durante el ejercicio
Es posible establecer diferentes objetivos con tu cuando practicas ejercicio.
Si el modo de deporte que has elegido tiene opciones de objetivos, podrás ajustarlas antes de empezar la grabación pulsando el botón inferior derecho.

Para hacer ejercicio con un objetivo general:
- Antes de comenzar una grabación de ejercicio, pulsa el botón inferior derecho para abrir las opciones de modo de deporte.
- Selecciona y pulsa el botón central.
- Seleccione Duración o Distancia.
- Selecciona tu objetivo.
- Pulsa y mantén pulsado el botón central para volver a las opciones del modo de deporte.
Cuando tienes objetivos generales activados, verás un indicador de objetivo en cada pantalla de datos que mostrará tu progreso.

También recibirás una notificación cuando hayas llegado al 50 % de tu objetivo y al alcanzar el objetivo seleccionado.
Para hacer ejercicio con un objetivo de intensidad:
- Antes de comenzar una grabación de ejercicio, pulsa el botón inferior derecho para abrir las opciones de modo de deporte.
- Selecciona y pulsa el botón central.
- Seleccione Frecuencia cardíaca, Pace o Power.
(La opciones dependen del modo de deporte seleccionado y de si has acoplado o no un Power Pod con el reloj).
- Selecciona tu objetivo de zona.
- Pulsa y mantén pulsado el botón central para volver a las opciones del modo de deporte.
Navegación durante el ejercicio
Puedes navegar por una ruta o a un PDI mientras grabas un ejercicio.
El modo de deporte que estés usando ha de tener el GPS activo para poder acceder a las opciones de navegación. Si la precisión de GPS del modo de deporte es OK, al seleccionar una ruta o PDI, la precisión se cambia a Máxima.
Para navegar durante el ejercicio:
- Crea una ruta o un PDI en la app Suunto y sincroniza tu reloj si no lo has hecho aún.
- Selecciona un modo de deporte que use GPS y pulsa el botón inferior derecho para abrir opciones. También puedes comenzar la grabación primero y después mantener pulsado el botón central para abrir las opciones del modo de deporte.
- Desplázate a Navegación y pulsa el botón central.
- Pulsa los botones superior e inferior para seleccionar una opción de navegación y pulsa el botón central.
- Selecciona la ruta o el PDI al que desees navegar y pulsa el botón central. A continuación, pulsa el botón superior para empezar la navegación.
Si aún no has comenzado la grabación del ejercicio, el último paso te lleva de vuelta a las opciones del modo de deporte. Desplázate hacia arriba hasta la vista inicial y comienza tu grabación de forma habitual.
Mientras haces ejercicio, pulsa el botón central para desplazarte hasta la pantalla de navegación, donde verás la ruta o el PDI que has seleccionado. Para obtener más información sobre la pantalla de navegación, consulte Navegar a un POI y Rutas.
Desde esta pantalla puedes deslizar el dedo hacia arriba o pulsar el botón inferior para abrir tus opciones de navegación. Desde las opciones de navegación, puedes, por ejemplo, elegir una ruta o un PDI diferente, comprobar las coordenadas de tu ubicación actual o finalizar la navegación seleccionando .
Gestión de carga de la batería
Tu tiene un sistema de gestión de energía de la batería que utiliza tecnología inteligente de batería para asegurar que tu reloj no se queda sin energía cuando más lo necesitas.
Antes de comenzar la grabación de un ejercicio (ver ) verás una estimación de cuánta batería te queda en el modo de batería en uso.

Existen dos modos de batería predefinidos; (predeterminado), y . Cambiar entre estos modos modifica la duración de la batería, pero también el rendimiento del reloj.
En la pantalla inicio, toca » para cambiar los modos de batería y ver cómo influye cada modo en el rendimiento del reloj.

SUGERENCIA:También puedes cambiar rápidamente el modo de batería desde la pantalla de inicio pulsando el botón superior.
Además de estos dos modos de batería predefinidos, también puedes crear modos de batería personalizados con tus propios ajustes de preferencia. El modo personalizado es específico para ese modo de deporte, lo que te permite crear un modo de batería personalizado para cada modo de deporte.
NOTA:Si durante el ejercicio comienzas a navegar o utilizas datos de navegación como tiempo de llegada estimado (ETA), el GPS pasa a , independientemente del modo de batería.
Notificaciones de batería
Además de los modos de batería, tu reloj utiliza recordatorios inteligentes y te ayuda a garantizar que tengas suficiente batería para tu siguiente aventura. Algunos recordatorios son preventivos y se basan, por ejemplo, en tu historial de actividad. También se te notifica, por ejemplo, cuando tu reloj advierte que te queda poca batería mientras grabas una actividad. Te sugiere automáticamente cambiar a otro modo de batería.

Tu reloj te avisará una vez cuando la batería esté al 20 % y de nuevo al llegar al 10 %.
Natación
Puedes utilizar tu para nadar en piscina o en aguas abiertas.
Al utilizar el modo de deporte de natación en piscina, el reloj se basa en el largo de la piscina para establecer la distancia. Puedes cambiar el largo de piscina según necesites desde las opciones de modo de deporte antes de comenzar a nadar.
NOTA:Es posible que el sensor de frecuencia cardíaca desde la muñeca no funcione bajo el agua. Utiliza un sensor de frecuencia cardíaca desde el pecho para obtener un seguimiento más fiable de FC.
Entrenamiento por intervalos
Los entrenamientos por intervalos son una forma de entrenamiento habitual donde se usan series repetitivas de esfuerzo de intensidad alta y baja. Con , puedes definir en el reloj tu propio entrenamiento por intervalos para cada modo de deporte.
A la hora de definir los intervalos, tienes que establecer cuatro elementos:
- Intervalos: activar/desactivar el entrenamiento con intervalos. Al activarlo, se añade una pantalla de entrenamiento por intervalos a tu modo de deporte.
- Repeticiones: número de conjuntos de intervalo + recuperación que quieres hacer.
- Intervalo: el transcurso de tu intervalo de intensidad alta, basado en distancia o duración.
- Recuperación: el transcurso de tu periodo de descanso entre intervalos, basado en distancia o duración.
Ten en cuenta que, si usas la distancia para definir tus intervalos, necesitas estar en un modo de deporte que mida la distancia. La medición puede basarse en GPS o bien en un Foot POD o Bike POD.
NOTA:Si utilizas intervalos, no puedes activar la navegación.
Para entrenar con intervalos:
- Desde el lanzador, selecciona tu deporte.
- Antes de comenzar una grabación de ejercicio, pulsa el botón inferior derecho para abrir las opciones de modo de deporte.
- Desplázate hacia abajo hasta Tema y pulsa el botón central.
-
Activa intervalos y modifica los ajustes según se indica más arriba.

-
Desplázate hacia arriba hasta Atrás y confirma con el botón central.
- Pulsa el botón superior derecho hasta volver a la vista inicial y comienza tu ejercicio de la forma habitual.
-
Pulsa el botón inferior izquierdo para cambiar la vista a la pantalla de intervalos y pulsa el botón superior derecho cuando estés preparado para comenzar tu entrenamiento con intervalos.

-
Si quieres detener el entrenamiento de intervalos antes de haber completado todas tus repeticiones, mantén pulsado el botón central para abrir las opciones de modo de deporte y desactivar .
NOTA:Mientras estés en la pantalla de intervalos, los botones funcionan de la forma normal. P. ej., al pulsar el botón superior derecho, se detiene la grabación del ejercicio y no solo el entrenamiento con intervalos.
Una vez hayas parado la grabación de tu ejercicio, el entrenamiento por intervalos se desactiva automáticamente para ese modo de deporte. Sin embargo, se mantienen los demás ajustes para que puedas comenzar de forma fácil el mismo ejercicio la próxima vez que uses el modo de deporte.
Tema de pantalla
Para aumentar la legibilidad de la pantalla de tu reloj mientras haces ejercicio, puedes cambiar entre temas claros y oscuros.
Con el tema claro, el fondo de la pantalla es claro y los números son oscuros.
Con el tema oscuro, el contraste se invierte: el fondo es oscuro y los números son claros.
El tema es un ajuste global que puedes cambiar en tu reloj desde cualquiera de tus opciones de modo de deporte.
Para cambiar el tema de pantalla en opciones de modo de deporte:
- Desde la esfera del reloj, pulsa el botón superior izquierdo para desplazarte hasta la vista de nivel de forma física.
- Ve a cualquier modo de deporte y pulsa el botón inferior derecho para abrir las opciones de modo de deporte.
- Desplázate hacia abajo hasta Tema y pulsa el botón central.
- Alterna de Oscuro a Claro pulsando los botones superior derecho e inferior derecho y acepta con el botón central.
- Desplázate de nuevo hacia arriba para salir de opciones de modo de deporte, e inicia (o finaliza) el modo de deporte.
Pausa automática
Pausa automática detiene la grabación de tu ejercicio cuando tu velocidad es inferior a 2 km/h (1,2 mph). Cuanto tu velocidad aumenta a más de 3 km/h (1,9 mph), la grabación continúa automáticamente.
También puedes activar o desactivar la pausa automática para cada modo de deporte desde los ajustes de modo de deporte del reloj antes de comenzar a grabar tu ejercicio.
Si la pausa automática está activada durante una grabación, una ventana emergente te notifica cuando se pausa la grabación.

Pulsa el botón central para ver y cambiar entre distancia actual, FC, tiempo y nivel de batería.

Puedes hacer que la grabación se reanude automáticamente cuando vuelvas a moverte, o hacerlo manualmente desde la pantalla emergente pulsando el botón superior derecho.
Sensación
Si entrenas con regularidad, hacer un seguimiento de cómo te sientes tras cada sesión es un indicador clave de tu condición física general.
Existen cinco grados de sensación a elegir:
- Mala
- Medio
- Buena
- Muy buena
- Excelente
El significado exacto de dichas opciones es algo a decidir por ti. Lo importante es que las utilices siempre de forma similar.
Para cada sesión de entrenamiento, puedes grabar en el reloj cómo te sentiste nada más detener la grabación respondiendo a la pregunta «».

Puedes saltarte las preguntas pulsando el botón central.
Controles multimedia
Utiliza tu para controlar la música, un podcast u otros medios que se reproduzcan en el teléfono o se transmitan desde el teléfono a otro dispositivo. Los controles multimedia están activados de forma predeterminada, pero se pueden desactivar en » .
NOTA:Tienes que acoplar tu reloj con tu teléfono para poder utilizar .
Para acceder a los controles multimedia, pulsa el botón central desde la esfera del reloj o, durante el ejercicio, pulsa el botón central hasta que aparezca la pantalla de controles multimedia.
En la pantalla de controles multimedia, los botones tienen las siguientes funciones:

- Reproducir/Pausar: Botón superior derecho
- Canción/episodio siguiente: Botón inferior derecho
- Canción/episodio anterior: Botón superior derecho (mantener pulsado)
- Volumen: Botón inferior derecho (mantener pulsado), se abrirá el control de volumen
- En la pantalla de control de volumen, el botón superior derecho subirá el volumen y el inferior derecho lo bajará. Pulsa el botón central para volver a la pantalla de controles multimedia.
Pulsa el botón central para salir de la pantalla de controles multimedia.
Diario
Puedes acceder al diario desde el lanzador.

Desplázate por el diario pulsando los botones superior derecho o inferior derecho. Pulsa el botón central para abrir y ver la entrada que desees.

Para salir del diario, pulsa el botón inferior izquierdo.

Navegación
Navegación de altitud
Si navegas por una ruta con información de altitud, también puedes navegar según el ascenso y descenso usando la pantalla de perfil de altitud. Desde la pantalla de navegación principal (donde ves tu ruta), pulsa el botón central para cambiar a la pantalla de perfil de altitud.
La pantalla de perfil de altitud te muestra la siguiente información:
- arriba: tu altitud actual
- centro: perfil de altitud con tu posición actual
- abajo: ascenso o descenso restante (pulsa el botón superior izquierdo para cambiar vistas)

Si te alejas demasiado de la ruta mientras usas la navegación de altitud, tu reloj te avisará con un mensaje de Fuera de ruta en la pantalla de perfil de altitud. Si ves este mensaje, desplázate hasta la pantalla de navegación de ruta para corregir el rumbo antes de continuar con la navegación de altitud.
Altímetro
utiliza el GPS para medir la altitud. En condiciones de señal óptimas, eliminando los errores potenciales típicos al calcular la posición de GPS, la lectura de altitud de GPS debería proporcionar una indicación bastante buena de tu elevación.
Como depende exclusivamente del GPS para calcular la altitud, si no se ha configurado GPS para máxima precisión, el filtrado está sujeto a error y puede dar lugar a lecturas de altitud potencialmente inexactas.
Si necesitas lecturas de elevación precisas, asegúrate de que la precisión de tu GPS esté configurada como durante la grabación.
Sin embargo, incluso con la mejor precisión, la altitud de GPS no deberá considerarse una posición absoluta. Se trata de un cálculo de tu elevación real, y la precisión de dicho cálculo depende en gran medida de las condiciones ambientales.
Rutas
Puedes utilizar tu para navegar por rutas.
Para navegar una ruta:
- Pulsa el botón superior derecho para abrir el lanzador.
-
Desplázate a Navegación y pulsa el botón central.

-
Desplázate a y pulsa el botón central para abrir tu lista de rutas.

-
Desplázate a la ruta por la que quieres navegar y pulsa el botón central.

-
Selecciona si quieres usar la ruta para hacer ejercicio o selecciona si lo único que deseas es navegar por la ruta.
NOTA:Si solo utilizas la ruta para navegar, no se guardará ni registrará nada en la app Suunto.
-
Pulsa el botón superior derecho de nuevo en cualquier momento para detener la navegación.

En la vista detallada, acércate o aléjate manteniendo el botón central pulsado. Ajusta el nivel de zoom con los botones superior derecho e inferior derecho.

Mientras estás en la pantalla de navegación, puedes pulsar el botón inferior para abrir una lista de accesos directos. Los accesos directos te ofrecen un acceso rápido a las funciones de navegación, como guardar tu ubicación actual o seleccionar otra ruta para navegar.
También se puede empezar un ejercicio desde la lista de accesos directos. Al seleccionar se abrirá el menú de modos de deporte y podrás comenzar a grabar tu ejercicio. Si finalizas el ejercicio, la navegación también terminará.
Todos los modos de deporte con GPS tienen también una opción de selección de ruta. Para navegar durante el ejercicio:
Indicaciones de navegación
Mientras navegas por una ruta, tu reloj te ayuda a permanecer en el camino correcto proporcionándote notificaciones adicionales a medida que avanzas por la ruta.
Por ejemplo, si te desvías más de 100 m (330 ft) de la ruta, el reloj te notifica que no vas por el camino correcto, además de avisarte al regresar a la ruta.
Una vez que alcances un punto de referencia de PDI en la ruta, aparecerá un texto emergente que te indica la distancia y el tiempo estimado en ruta (ETE) al siguiente punto de referencia de PDI.
NOTA:Si navegas por una ruta que se cruza sobre si misma (como haciendo un «8») y tomas un giro equivocado en el cruce, tu reloj supone que has elegido de forma intencionada cambiar el sentido de la ruta. El reloj muestra el siguiente punto de referencia basándose en la nueva dirección de avance. Vigila de cerca tu sendero de migas de pan para asegurarte de que vas en la dirección correcta cuando navegues por una ruta compleja.
Navegación paso a paso
Al crear rutas en la app Suunto, puedes elegir activar las instrucciones giro a giro. Al transferir la ruta a tu reloj y utilizarla para la navegación, este te ofrecerá instrucciones paso a paso con alerta de sonido e información de texto indicándote qué dirección tomar.
Mostrar punto inicial
Si utilizas GPS mientras grabas una actividad, Suunto Spartan guarda automáticamente el punto de partida de tu ejercicio. Con Mostrar punto inicial, te puede guiar de vuelta directamente a tu punto de partida.
Para comenzar a Buscar hacia atrás:
- Mientras estés grabando una actividad, pulsa el botón central hasta que llegues a la pantalla de navegación.
- Pulsa el botón inferior derecho para abrir el menú de accesos directos.
- Desplázate hasta Buscar atrás y pulsa el botón central para seleccionar.
- Pulsa el botón inferior izquierdo para salir y regresar a la pantalla de navegación.
Las indicaciones de navegación se muestran como última pantalla del modo de deporte seleccionado.
Navegación paso a paso con Komoot
Si eres miembro de Komoot, puedes buscar o planificar rutas con Komoot y sincronizarlas en tu mediante la app Suunto. Además, los ejercicios registrados con tu reloj se sincronizarán automáticamente en Komoot.
Al utilizar la navegación de ruta con tu junto con rutas de Komoot, el reloj te ofrecerá instrucciones paso a paso con una alerta de sonido y un mensaje de texto para indicarte qué dirección tomar.

Para utilizar la navegación giro a giro con Komoot:
- Regístrate en Komoot.com
- En la app Suunto, elige servicios de empresas colaboradoras.
- Selecciona Komoot y conéctate utilizando las mismas credenciales que al registrarte en Komoot.
Todas tus rutas (denominadas «tours» en Komoot) seleccionadas o planificadas en Komoot se sincronizarán automáticamente en la app Suunto y podrás transferirlas fácilmente a tu reloj.
Sigue las instrucciones de la sección Rutas y selecciona tu ruta de Komoot para recibir instrucciones paso a paso.
Para obtener más información sobre la colaboración entre Suunto y Komoot, consulta
NOTA:Komoot no está disponible actualmente en China.
Puntos de Interés
Un punto de interés o PDI es una ubicación especial, como un lugar de acampada o una vista desde un sendero, que puedes guardar para navegar hasta él más tarde. Puedes crear PDI en la app Suunto a partir de un mapa sin necesidad de estar en la ubicación del PDI. Para crear un PDI en tu reloj, guarda tu ubicación actual.
Cada PDI viene definido por:
- Nombre de PDI
- Tipo de PDI
- Fecha y hora de creación
- Latitud
- Longitud
- Elevación
Puedes almacenar hasta 250 PDI en tu reloj.
Navegar a un PDI
Puedes navegar a cualquier PDI que haya en la lista de PDI de tu reloj.
NOTA:Mientras navegas a un PDI, tu reloj utiliza el GPS a plena potencia.
Para navegar a un PDI:
- Pulsa el botón superior derecho para abrir el lanzador.
- Desplázate a Navegación y pulsa el botón central.
- Desplázate a PDI y pulsa el botón central para abrir tu lista de PDI.
- Desplázate al PDI al que desees navegar y pulsa el botón central.
- Pulsa el botón superior para comenzar la navegación.
Para detener la navegación, pulsa de nuevo el botón superior en cualquier momento.
Mientras estés en movimiento, la navegación de PDI tiene dos vistas:
Pulsa el botón central para cambiar de una vista a otra. Si te detienes, el reloj no puede, basándose en el GPS, establecer en qué dirección vas.
SUGERENCIA:Mientras estás en la vista de PDI, toca la pantalla para ver información adicional en la fila inferior, como la diferencia de altitud entre tu posición actual y el PDI y el tiempo estimado de llegada (ETA) o en ruta (ETE).
En la vista de mapa, los otros PDI cercanos aparecen en gris. Toca el botón superior izquierdo para cambiar entre el mapa general y una vista más detallada. En la vista detallada puedes ajustar el nivel de zoom pulsando el botón central y a continuación acercándote y alejándote con los botones superior e inferior.
Mientras navegas, pulsa el botón inferior derecho para abrir una lista de accesos directos. Los accesos directos te ofrecen acceso rápido a datos de PDI y acciones tales como guardar tu ubicación actual o seleccionar otro PDI al que navegar, así como finalizar la navegación.
Tipos de PDI
Los siguientes tipos de PDI están disponibles en :
 |
punto de interés genérico |
 |
Lecho (animal, para caza) |
 |
Inicio (comienzo de ruta o sedero) |
 |
Caza mayor (animal, para caza) |
 |
Ave (animal, para caza) |
 |
Edificio, casa |
 |
Café, alimentos, restaurante |
 |
Campamento, camping |
 |
Coche, parking |
 |
Cueva |
 |
Acantilado, colina, montaña, valle |
 |
Costa, lago, río, agua |
 |
Cruce |
 |
Emergencia |
 |
Final (final de ruta o sendero) |
 |
Pez, punto de pesca |
 |
Bosque |
 |
Geogache |
 |
Hostal, hotel, hospedaje |
 |
Información |
 |
Pradera |
 |
Máximo |
 |
Huellas (huella animal, para caza) |
 |
Carretera |
 |
Roca |
 |
Roce (marca animal, para caza) |
 |
Rasguño (marca animal, para caza) |
 |
Disparo (para caza) |
 |
Vistas |
 |
Caza menor (animal, para caza) |
 |
Grada (para caza) |
 |
Sendero |
 |
Cámara de sendero |
 |
Cascada |
Añadir y eliminar PDI
Puedes añadir un PDI a tu reloj con la app Suunto o guardando tu ubicación actual en el reloj.
Si estás en el exterior con tu reloj y descubres un lugar que te gustaría guardar como PDI, puedes añadir la ubicación directamente en tu reloj.
Para añadir un PDI con tu reloj:
- Pulsa el botón superior para abrir el lanzador.
- Desplázate a Navegación y pulsa el botón central.
- Desliza el dedo hacia arriba o pulsa el botón inferior para desplazarte a Tu ubicación y pulsa el botón central.
- Espera a que el reloj active el GPS y encuentre tu ubicación.
- Cuando el reloj indique tu latitud y longitud, pulsa el botón superior para guardar tu ubicación como PDI y selecciona el tipo de PDI.
- De forma predeterminada, el nombre de PDI es el mismo que el tipo de PDI (seguido de un número correlativo).
Eliminar PDI
Puedes eliminar un PDI borrando el PDI de la lista de PDI del reloj o eliminándolo en la app Suunto.
Para eliminar un PDI en tu reloj:
- Pulsa el botón superior para abrir el lanzador.
- Desplázate a Navegación y pulsa el botón central.
- Pulsa el botón inferior para desplazarte a y pulsa el botón central.
- Desplázate al PDI que deseas eliminar del reloj y pulsa el botón central.
- Desplázate hasta el final de los detalles y selecciona .
Cuando borras un PDI desde tu reloj, el PDI no se borra para siempre.
Para eliminar permanentemente un PDI debes eliminarlo en la app Suunto.
Precisión de GPS y ahorro de energía
El intervalo de posicionamiento de GPS determina la precisión de tu seguimiento: cuanto más corto sea el intervalo entre los posicionamientos, mayor será la precisión del seguimiento. Cada posicionamiento de GPS se guarda en tu diario durante la grabación de un ejercicio.
El intervalo de posicionamiento de GPS también repercute de forma directa en la duración de la batería. Reduciendo la precisión de GPS puedes extender la duración de la batería de tu reloj.
Las opciones de precisión de GPS son:
- Máxima: Intervalo de posicionamiento de ~1 s
- Buena: Intervalo de posicionamiento de ~60 s
Puedes cambiar la precisión de GPS desde las opciones de deporte en tu reloj o en la app Suunto.
Siempre que navegues por una ruta o PDI, la precisión de GPS se establece de forma automática como Máxima.
NOTA:La primera vez que te ejercites o navegues con GPS, espera a que el reloj adquiera un posicionamiento de GPS antes de comenzar. Esto puede llevar 30 segundos o más según las condiciones.
Actividad diaria
Monitorización de la actividad
El reloj lleva un registro de tu nivel de actividad total a lo largo del día. Este factor es importante tanto si solo buscas mantenerte saludable y en forma como si te entrenas para una competición futura. Llevar una vida activa es muy bueno, pero si te entrenas a fondo, también debes tener días de descanso con poca actividad.
El contador de actividad se restablece automáticamente cada día a media noche. Al final de la semana, el reloj te proporciona un resumen de tu actividad.
Desde la pantalla de esfera del reloj, pulsa el botón inferior derecho para ver tu total de pasos del día.

Tu reloj cuenta los pasos mediante un acelerómetro. El recuento total de pasos se acumula 24/7, también mientras grabas sesiones de entrenamiento y otras actividades. Sin embargo, con ciertos deportes, como natación y ciclismo, los pasos no se cuentan.
SUGERENCIA:Para mejorar la precisión del seguimiento de los pasos, define la posición y la forma en te pones el reloj al configurar tu Suunto o en Ajustes General Personal Posición del dispositivo.
Además de los pasos, también puedes ver las calorías estimadas para el día pulsando el botón superior izquierdo.

El número grande en el centro de la pantalla es la cantidad estimada de calorías activas que has quemado hasta el momento durante el día. Debajo puedes ver el total de calorías quemadas. El total incluye tanto calorías activas como tu tasa metabólica basal (ver más abajo).
El anillo que hay en ambas pantallas indica lo cerca que estás de tus objetivos de actividad diaria. Estos objetivos se pueden ajustar a tus preferencias personales (ver más abajo).
También puedes ver tus pasos de los últimos siete días pulsando el botón central. Pulsa el botón central de nuevo para ver las calorías.

Objetivos de actividad
Puedes modificar tus objetivos diarios tanto para pasos como para calorías. En la pantalla de actividad, mantén pulsado el botón central para abrir los ajustes de objetivo de actividad.

Para establecer tus objetivos de pasos, define el número total de pasos para el día.
El total de calorías que quemas por día se basa en dos factores: tu tasa metabólica basal (BMR) y tu actividad física.

La BMR es la cantidad de calorías que tu cuerpo quema mientras descansas. Se trata de las calorías que tu cuerpo necesita para mantener su temperatura y llevar a cabo funciones básicas como pestañear o hacer latir el corazón. Dicho número se basa en tu perfil personal y tiene en cuenta factores como la edad o el sexo.
Para establecer un objetivo de calorías, define cuántas calorías quieres quemar además de las de tu TMB. Estas calorías se denominan calorías activas. El anillo que rodea a la pantalla de actividad avanza según el número de calorías activas que quemas durante el día, comparadas con tu objetivo.
FC instantánea
La pantalla de frecuencia cardíaca (FC) instantánea te ofrece un resumen rápido de tu frecuencia cardíaca.
Desde la vista de esfera del reloj, pulsa el botón inferior derecho para desplazarte hasta la pantalla de FC.

Pulsa el botón superior para salir de la pantalla y volver a la vista de esfera del reloj.
FC diaria
La pantalla de FC diaria ofrece una vista de 12 horas de tu frecuencia cardíaca. Se trata de una fuente de información útil sobre, por ejemplo, tu recuperación tras una larga sesión de entrenamiento.
La pantalla muestra tu frecuencia cardíaca a lo largo de 12 horas en forma de gráfico. El gráfico se traza en base a tu frecuencia cardíaca media a intervalos de 24 minutos. Además, al pulsar el botón inferior derecho obtienes un cálculo de tu consumo de calorías medio por hora y tu frecuencia cardíaca más baja durante el periodo de 12 horas.
Tu frecuencia cardíaca mínima de las últimas 12 horas es un buen indicador de tu estado de recuperación. Si es más alta de lo habitual, es probable que no te hayas recuperado totalmente de tu última sesión de entrenamiento.

Si grabas un ejercicio, los valores de FC diaria reflejan el aumento en la frecuencia cardíaca y consumo de calorías debido al entrenamiento. Sin embargo, ten en cuenta que el gráfico y los índices de consumo son un promedio. Si tu frecuencia cardíaca alcanza los 200 lpm mientras te ejercitas, el gráfico no muestra ese valor máximo, sino el promedio de los 24 minutos durante los que alcanzaste ese máximo.
Antes de poder ver la pantalla de FC diaria, necesitas activar la característica de FC diaria. Puedes activarla o desactivarla desde los ajustes de . Si estás en la pantalla de FC diaria, también puedes acceder a los ajustes de actividad manteniendo pulsado el botón central.
Con la FC diaria activada, tu reloj activa el sensor de frecuencia cardíaca óptico regularmente para comprobar tu frecuencia cardíaca. Al hacerlo, aumenta levemente el consumo de batería.

Una vez activado, tu reloj tardará 24 minutos en empezar a mostrar información de FC diaria.
Para ver la FC diaria:
- Desde la vista de esfera del reloj, pulsa el botón inferior derecho para desplazarte hasta la pantalla de FC instantánea.
- Pulsa el botón central para acceder a la pantalla de FC diaria.
- Pulsa el botón inferior derecho para ver tu consumo de calorías.
NOTA:Tras un periodo de inactividad, como cuando no llevas el reloj puesto o estás durmiendo profundamente, el reloj entra en modo de hibernación y desactiva el sensor de frecuencia cardíaca óptico. Si deseas monitorizar tu frecuencia cardíaca durante la noche, activa el modo No molestar (ver ).
Información de entrenamiento
Tu reloj proporciona un resumen de tu actividad de entrenamiento.
Pulsa el botón inferior derecho para desplazarte hasta la vista de información de entrenamiento

Pulsa el botón central dos veces para ver un gráfico con todas tus actividades de las últimas 3 semanas y la duración media. Pulsa el botón superior izquierdo para cambiar entre las diferentes actividades que has realizado en las últimas 3 semanas.

Desde la vista de totales puedes pulsar el botón superior izquierdo para cambiar entre tus tres deportes principales.
Pulsa el botón inferior derecho para ver el resumen de la semana en curso. El resumen incluye tiempo total, distancia y calorías para el deporte elegido en la vista de totales. Pulsa el botón inferior derecho cuando hayas elegido una actividad actividad concreta para ver los detalles de dicha actividad.

Guía de entrenamiento adaptativo
Tu genera automáticamente un plan de entrenamiento de 7 días para ayudarte a mantener, mejorar o impulsar tu forma física aeróbica. Las cargas de entrenamiento semanales y la intensidad del ejercicio son diferentes en cada uno de los tres programas de entrenamiento.
Escoge tu objetivo de forma física:

Selecciona la opción "mantener" si ya estás bastante en forma y quieres mantener tu nivel de forma física actual. Esta opción puede ser útil también para quienes están comenzando a ejercitarse de forma regular. Una vez empieces, siempre puedes cambiar el programa que estás siguiendo a otro más exigente.
La opción "mejorar" está orientada a mejorar la forma física aeróbica con una curva de progreso moderada. Si quieres mejorar tu forma física con mayor rapidez, escoge el programa "potenciar". Con esta opción te esforzarás más en tu ejercicio y obtendrás resultados más rápidos.
El plan de entrenamiento se compone de ejercicios planificados con un objetivo de duración e intensidad. Cada ejercicio se planifica con el fin de ayudarte a mantener y mejorar tu forma física gradualmente sin sobrecargar tu cuerpo. Si te saltas un ejercicio o haces un poco más de lo previsto, adapta automáticamente tu plan de entrenamiento.
Cuando empieces un ejercicio planificado, tu reloj te guiará con indicaciones visuales y sonoras para ayudar a mantenerte en la intensidad adecuada y para que puedas seguir tu progreso.
Los ajustes de zonas de FC (ver ) afectan a tu plan de entrenamiento adaptativo. Las siguientes actividades en el plan de entrenamiento incluyen intensidad. Si tus zonas de FC no se han establecido correctamente, las indicaciones de intensidad durante un ejercicio planificado pueden no corresponder con la intensidad real de tu ejercicio.
Para ver tus siguientes sesiones de entrenamiento planificadas:
-
Desde la vista de esfera del reloj, pulsa el botón inferior derecho para desplazarte hasta la vista de información de entrenamiento.

-
Pulsa el botón central para ver tu plan para la semana en curso.

-
Pulsa el botón inferior derecho para ver información adicional; día de entrenamiento, duración y nivel de intensidad (basados en zonas de frecuencia cardíaca, ver .

-
Pulsa el botón inferior izquierdo para salir de las vistas de ejercicio planificado y regresar a la pantalla de hora.
NOTA:La actividad planificada del día también se ve al pulsar el botón central en la vista de esfera del reloj.
NOTA:Las indicaciones de entrenamiento adaptativas tienen los objetivos de mantener, mejorar o impulsar tu forma física. Si ya estás en muy buena forma y haces ejercicio frecuente, el plan de 7 días puede no ser adecuado para tu actual rutina.
PRECAUCIÓN:Si has estado enfermo, es posible que el plan de entrenamiento no se ajuste bien al volver a hacer ejercicio. Extrema las precauciones y no te fuerces después de una enfermedad.
ADVERTENCIA:El reloj no puede saber si has tenido una lesión. Sigue las recomendaciones de tu médico para recuperarte de la lesión antes de seguir el plan de entrenamiento en tu reloj.
Para desactivar tu plan de entrenamiento personalizado:
- En el menú de ajustes, ve a .
-
Pon el en posición de apagado.

Si no quieres indicaciones adaptativas pero sí un objetivo de ejercicio, puedes definir un número de horas como objetivo semanal desde los ajustes en .
- Deshabilitar la guía.
- Selecciona pulsando el botón central.
-
Selecciona tu nuevo número de objetivo pulsando los botones superior derecho o inferior derecho.

-
Confirma pulsando el botón central.
Indicaciones en tiempo real
Si tienes un ejercicio planificado para el día en curso, este aparece como primera opción en la lista de modos de deporte al entrar en la vista de ejercicio para comenzar la grabación de un ejercicio. Si deseas tener indicaciones en tiempo real, comienza el ejercicio recomendado como si fuese un ejercicio normal; ver Grabar un ejercicio.
NOTA:La actividad planificada del día también se ve al pulsar el botón central en la vista de esfera del reloj.
Cuando te ejercites siguiendo un ejercicio planificado, verás una barra de progreso verde y un porcentaje de tu progreso. El objetivo se calcula basándose en la intensidad y duración planificadas. Cuando te ejercites según una intensidad planificada (basada en tu frecuencia cardíaca), deberías alcanzar el objetivo más o menos en la duración prevista. Una mayor intensidad de ejercicio te hará alcanzar el objetivo con mayor rapidez. Del mismo modo, con una intensidad inferior tardarás más.
Recuperación
El tiempo de recuperación es una estimación en horas de cuánto tiempo necesita tu cuerpo para recuperarse tras el entrenamiento. El tiempo se basa en la duración y la intensidad de la sesión de entrenamiento, así como en tu fatiga general.
Todos los tipos de ejercicio acumulan tiempo de recuperación. En otras palabras, se acumula tiempo de recuperación tanto con las sesiones de entrenamiento largas y de baja intensidad como con las de intensidad alta.
El tiempo se va acumulando a través de las sesiones de entrenamiento, por lo que si vuelves a entrenar antes de que haya acabado el tiempo, el tiempo recién acumulado se suma al resto de la sesión de entrenamiento anterior.
Para ver tu tiempo de recuperación, desde la esfera del reloj, pulsa el botón inferior derecho hasta que veas la pantalla de recuperación.

Como el tiempo de recuperación es solo estimativo, las horas acumuladas van descendiendo de manera constante, independientemente de tu nivel de forma física u otros factores individuales. Si estás en muy buena forma, puede que te recuperes más rápido de lo previsto. Sin embargo, si tienes gripe, por ejemplo, es posible que la recuperación sea más lenta de lo previsto.
Seguimiento del sueño
Dormir bien es vital para la salud mental y física. Puedes utilizar tu reloj para hacer un seguimiento de tu sueño y conocer tu promedio.
Si lo llevas puesto mientras duermes, hará un seguimiento de tu sueño basándose en los datos del acelerómetro.
Para monitorizar el sueño:
- Ve a los ajustes del reloj, desplázate hacia abajo hasta y pulsa el botón central.
-
Toggle en el seguimiento del sueño .

-
Establece las horas en que te acostarás y te levantarás según tu rutina de sueño habitual.
Una vez hayas definido tu horario de sueño, puedes elegir tener tu reloj en modo durante las horas que duermes.
El paso 3 anterior define tu horario de sueño. Tu reloj utiliza este periodo de tiempo para determinar cuándo estás durmiendo (durante el tiempo que estás en la cama) y agrupa todo el sueño en una sola sesión. Por ejemplo, si te levantas a beber agua durante la noche, el reloj contará el tiempo que duermas al volver a la cama como parte de la misma sesión.
NOTA:Si te vas a dormir antes de tu hora de habitual y te despiertas más tarde de lo normal, el reloj no lo cuenta como una sesión de sueño. Deberías establecer el tiempo que estás en la cama de forma que vaya desde tu hora de acostarte potencialmente más temprana hasta tu hora de levantarte potencialmente más tardía.
Una vez hayas activado el seguimiento del sueño, también podrás establecer tu objetivo de sueño. Un adulto normal necesita entre 7 y 9 horas de sueño diarias, aunque es posible que tu cantidad ideal de sueño no se ajuste a estos parámetros.
Tendencias de sueño
Al despertar, tendrás disponible un resumen de tu sueño. El resumen incluye, por ejemplo, la duración total de tu sueño, así como el tiempo estimado durante el cual aún no dormías (te seguías moviendo) y el tiempo que has pasado en sueño profundo (sin movimiento).
Además del resumen del sueño, puedes seguir tu tendencia general de sueño con la información del sueño. Desde la esfera del reloj, pulsa el botón inferior derecho hasta que veas la pantalla . La primera vista muestra tu último sueño comparado con tu objetivo de sueño.

Desde la pantalla de sueño, puedes pulsar el botón central para ver tu promedio de sueño durante los últimos siete días. Pulsa el botón inferior derecho para ver tus horas de sueño reales durante los últimos siete días.
Desde la pantalla de promedio de sueño puedes pulsar el botón central para ver un gráfico con tus valores de FC media durante los últimos siete días.

Pulsa el botón inferior derecho para ver los valores de FC reales durante los últimos siete días.
NOTA:Desde la pantalla , mantén pulsado el botón central para acceder a los ajustes de seguimiento del sueño.
NOTA:Todas las mediciones del sueño se basan únicamente en el movimiento, por lo que son estimaciones y quizá no reflejen tus patrones de sueño reales.
Calidad del sueño
Además de la duración, tu reloj también puede valorar la calidad del sueño siguiendo la variabilidad de tu frecuencia cardíaca mientras duermes. La variación es una indicación de hasta qué punto tu sueño te está ayudando a descansar y recuperarte. La calidad del sueño se muestra en una escala de 0 a 100 en el resumen del sueño, donde 100 representa la mejor calidad.
Medición de frecuencia cardíaca mientras duermes
Si te dejas puesto el reloj toda la noche, obtendrás información adicional sobre tu frecuencia cardíaca mientras duermes. Para mantener la frecuencia cardíaca activa durante la noche, asegúrate de que la FC diaria está activa (ver ).
Modo No molestar automático
Puedes usar el ajuste de No molestar automático para activar dicho modo de forma automática mientras duermes.
Estrés y recuperación
Tus recursos son una buena indicación de los niveles de energía de tu cuerpo. De ellos depende tu capacidad para gestionar el estrés y lidiar con los retos que te presenta el día.
El estrés y la actividad física agotan tus recursos, mientras que el descanso y la recuperación los restauran. Dormir bien es esencial para garantizar que tu cuerpo tenga los recursos que necesita.
Cuando tu nivel de recursos está alto, es probable que sientas una sensación de frescura y energía. Salir a correr cuando tu nivel de recursos está alto probablemente hará que corras mejor, pues tu cuerpo tiene la energía que necesita para adaptarse y avanzar.
Monitorizar tus recursos te puede ayudar a gestionarlos y usarlos sabiamente. También puedes usar tu nivel de recursos como orientación para identificar factores de estrés, estrategias personales para potenciar la recuperación de forma eficiente y el impacto de una buena nutrición.
La función de estrés y recuperación usan lecturas del sensor de frecuencia cardíaca óptica. Para obtenerlas durante el día, la función de FC diaria debe estar activada, ver .
Es importante que tu y estén ajustadas a tu frecuencia cardíaca para garantizar la máxima precisión en las lecturas. De forma predeterminada, la está en 60 lpm y la se basa en tu edad.
Estos valores de FC se pueden cambiar fácilmente en los ajustes en » .
SUGERENCIA:Utiliza la lectura de frecuencia cardíaca más baja durante el sueño como tu .
Pulsa el botón inferior derecho para desplazarte hasta la vista de estrés y recuperación.

El indicador de esta pantalla muestra tu nivel general de recursos. Cuando está verde, significa que te estás recuperando. El indicador de estado y tiempo te informa de cuál es tu estado actual (activo, inactivo, recuperando o estresado) y durante cuánto tiempo has estado en ese estado. En esta pantalla, por ejemplo, te has estado recuperando durante las últimas cuatro horas.
Pulsa el botón central para ver un gráfico de barras de tus recursos durante las últimas 16 horas.

Las barras verdes indican los periodos en los que te has estado recuperando. El valor porcentual es un cálculo de tu nivel de recursos actual.
Nivel de forma
Un buen nivel de forma física aeróbica es importante para tu estado general de salud, tu bienestar y tu rendimiento deportivo.
Tu nivel de forma física aeróbica se define como VO2máx. (consumo de oxígeno máximo), una forma bien reconocida de medir la capacidad de resistencia aeróbica. En otras palabras, VO2máx. muestra el grado de eficacia con que tu cuerpo utiliza el oxígeno. Cuanto mayor sea tu VO2máx, mejor podrás usar el oxígeno.
El cálculo de tu nivel de forma física se basa en detectar tu respuesta de frecuencia cardíaca durante cada entrenamiento grabado de correr o caminar. Para obtener tu nivel de forma física estimada, graba una carrera o camina durante un mínimo de 15 minutos mientras llevas tu .
Tu reloj puede proporcionar un cálculo de tu nivel de forma física para todos los ejercicios de correr y caminar.
Tu nivel estimado de forma física actual se muestra en la pantalla de nivel de forma física. Desde la esfera del reloj, pulsa el botón inferior derecho para desplazarte hasta la vista de nivel de forma física.

NOTA:Si el reloj no ha calculado aún tu nivel de forma física, la pantalla de nivel de forma física te dará instrucciones para hacerlo.
El historial de datos de los ejercicios grabados de correr o caminar es importante a la hora de garantizar la precisión de tu cálculo de VO2máx. Cuantas más actividades grabes con tu , más preciso será tu cálculo de VO2máx.
Hay ocho niveles de forma física, de bajo a alto: , , , , , , y . Muy pobre, Pobre, Justo, Medio, Bueno, Muy Bueno, Excelente y Superior. El valor depende de tu edad y sexo y, cuanto más alto sea tu valor, mejor es tu forma física.
Pulsa el botón central para ver tu edad de forma física estimada. La edad de forma física es un valor métrico que reinterpreta tu valor de VO2máx. en términos de edad. Participar de forma regular en los tipos de actividad física adecuados te ayudará a potenciar el valor de VO2máx. y reducir tu edad de forma física.

Una mejora de VO2máx. es algo muy personal y depende de factores tales como edad, sexo, genética e historial de entrenamiento. Si ya estás muy en forma, aumentar tu nivel de forma física será un proceso más lento. Si acabas de empezar a ejercitarte con regularidad, es posible que veas una rápida mejora en tu forma física.
Sensor de frecuencia cardíaca desde el pecho
Puedes utilizar un sensor de frecuencia cardíaca compatible, como el Suunto Smart Sensor, con tu para obtener información precisa sobre la intensidad de tu ejercicio.
Si utilizas Suunto Smart Sensor, también tienes la ventaja añadida de la memoria de frecuencia cardíaca. La función de memoria del sensor almacena datos si la conexión con tu reloj se interrumpe, por ejemplo, al nadar (no hay transmisión bajo el agua).
Te permite incluso dejar tu reloj atrás después de iniciar una grabación. Para obtener más información, consulta la Guía del usuario de Suunto Smart Sensor.
Encontrarás información adicional en la guía del usuario de Suunto Smart Sensor u otro sensor de frecuencia cardíaca compatible con Bluetooth Smart.
Ver para obtener instrucciones sobre la forma de acoplar un sensor de FC con tu reloj.
Acoplar dispositivos POD y sensores
Acopla tu reloj con Bluetooth Smart PODs y sensores para recopilar información adicional, como puede ser potencia de bicicleta, mientras grabas un ejercicio.
es compatible con los siguientes tipos de POD y sensores:
- Frecuencia cardíaca
- Bicicleta
- Potencia
- Foot
NOTA:Si el modo avión está activado, no podrás vincular nada. Desactiva el modo avión antes de vincular. Ver Modo avión .
Para acoplar un POD o sensor:
- Ve a los ajustes de tu reloj y selecciona .
- Selecciona para obtener la lista de tipos de sensores.
-
Pulsa el botón inferior derecho para desplazarte por la lista y selecciona el tipo de sensor con el botón central.

-
Sigue las instrucciones del reloj para finalizar el acoplamiento (consulta el manual del sensor o POD en su caso) y pulsa el botón central para avanzar al paso siguiente.

Si el POD requiere ciertos ajustes, como longitud de cigüeñal en un Power POD, se te pedirá que introduzcas un valor durante el proceso de acoplamiento.
Una vez acoplado el POD o sensor, tu reloj lo buscará en cuanto selecciones un modo de deporte que utilice ese tipo de sensor.
Puedes ver la lista completa de dispositivos conectados con tu reloj desde los ajustes de » .
Desde esta lista podrás eliminar (desconectar) el dispositivo si fuese necesario. Selecciona el dispositivo que quieres eliminar y toca .
Calibración de un Bike POD
Para los Bike POD necesitas establecer la circunferencia de la rueda en tu reloj. La circunferencia estará en milímetros y el ajuste es uno de los pasos de la calibración. Si cambias las ruedas de tu bicicleta por otras con una circunferencia diferente, también debes cambiar la circunferencia de la rueda en el reloj.
Para cambiar la circunferencia de la rueda:
- En Ajustes, vaya a Conectividad » Dispositivos emparejados .
- Seleccione Bike POD.
- Selecciona la nueva circunferencia de la rueda.
Calibración de Foot POD
Si has acoplado un foot POD, tu reloj calibra automáticamente el POD usando el GPS. Recomendamos utilizar la calibración automática, pero siempre la puedes desactivar si lo necesitas desde los ajustes del pod en » .
Para la primera calibración con GPS, deberías seleccionar un modo de deporte en el cual se utilice el foot POD. La precisión de GPS se establece como . Comienza la grabación y corre a un ritmo constante sobre una superficie nivelada, si te es posible, durante al menos 15 minutos.
Para la primera calibración corre a tu ritmo medio normal, y a continuación detén la grabación del ejercicio. La próxima vez que utilices el foot POD, la calibración estará lista.
Tu reloj recalibra de forma automática el Foot POD según sea necesario siempre que la velocidad de GPS esté disponible.
Calibración de Power POD
Para los Power POD (potenciómetros), deberás iniciar la calibración desde opciones de modo de deporte en tu reloj.
Para calibrar un Power POD:
- Acopla un Power POD con tu reloj si aún no lo has hecho.
- Selecciona un modo de deporte que use un Power POD y luego abre las opciones del modo.
- Selecciona y sigue las instrucciones del reloj.
Deberías recalibrar el Power POD de vez en cuando.
Cronómetros
El reloj contiene un cronómetro y un temporizador de cuenta atrás para mediciones horarias básicas. Desde la esfera del reloj, abre el lanzador y desplázate hacia arriba hasta que veas el icono del temporizador. Pulsa el botón central para abrir la pantalla de temporizador.

Al entrar por primera vez en la pantalla, verás el cronómetro. Después, el reloj recordará qué has utilizado la última vez, ya sea el cronómetro o el temporizador de cuenta atrás.
Pulsa el botón inferior derecho para abrir el menú de accesos directos desde donde puedes cambiar los ajustes del temporizador.
Cronómetro
Inicia el cronómetro pulsando el botón central.

Detén el cronómetro pulsando el botón central. Puedes reanudarlo pulsando el botón central de nuevo. Restablécelo pulsando el botón inferior.

Sal del temporizador manteniendo pulsado el botón central.
Temporizador de cuenta atrás
En la pantalla de temporizador, pulsa el botón inferior para abrir el menú de accesos directos. Desde ahí puedes seleccionar un tiempo de cuenta atrás preestablecido o crear uno personalizado.

Detenlo y restablécelo según necesites con los botones central e inferior derecho.
Sal del temporizador manteniendo pulsado el botón central.
Zonas de intensidad
Utilizar zonas de intensidad durante el ejercicio te ayuda a orientar el desarrollo de tu forma física. Cada zona de intensidad somete a tu cuerpo a un esfuerzo diferente con un efecto concreto y distinto sobre tu forma física. Existen cinco zonas diferentes, numeradas del 1 (más baja) al 5 (más alta) y definidas como rangos porcentuales basados en tu frecuencia cardíaca máxima (FC máx.), potencia y ritmo.
Es importante entrenarse teniendo en cuenta la intensidad y comprendiendo cómo deberías sentir dicha intensidad. Y no olvides que, independientemente del entrenamiento que tengas planificado, siempre debes dedicar un tiempo al calentamiento antes del ejercicio.
Las cinco zonas de intensidad diferentes utilizadas en son:
Zona 1: Fácil
El ejercicio en la zona 1 es relativamente descansado para el cuerpo. En el contexto del entrenamiento, este tipo de intensidad baja solo es significativo en el entrenamiento restaurativo, para mejorar tu forma física básica cuando empiezas a ejercitarte, o bien tras un largo descanso. El ejercicio diario (caminar, subir escaleras, ir en bicicleta al trabajo, etc.) suele darse dentro de esta zona de intensidad.
Zona 2: Moderado
El ejercicio en la zona 2 mejora eficazmente tu forma física básica. Ejercitarse a este nivel de intensidad no es cansado, pero el entrenamiento a largo plazo puede tener un efecto muy eficaz. La mayor parte del entrenamiento de acondicionamiento cardiovascular debería hacerse dentro de esta zona. Mejorar tu forma física básica crea una una buena base para otros ejercicios y prepara tu sistema para una actividad más energética. El entrenamiento a largo plazo efectuado en esta zona consume mucha energía, sobre todo de la grasa acumulada en el cuerpo.
Zona 3: Intenso
El ejercicio en la zona 3 empieza a ser muy energético y bastante exigente. Mejorará tu capacidad para moverte de manera rápida y económica. En esta zona comienza a formarse ácido láctico en tu sistema, pero el cuerpo aún puede eliminarlo completamente. Deberías entrenarte en esta intensidad un par de veces por semana como mucho, ya que somete al cuerpo a mucho estrés.
Zona 4: Muy intenso
El ejercicio en la zona 4 prepara tu sistema para eventos de tipo competitivo y altas velocidades. El entrenamiento en esta zona se puede realizar a velocidad constante o como entrenamiento con intervalos (combinaciones de fases de entrenamiento más cortas con descansos intermitentes). Los entrenamientos de intensidad alta desarrollan tu nivel de fitness rápida y eficazmente, pero si se repiten con demasiada frecuencia o con una intensidad demasiada alta, pueden llevar al sobreentrenamiento y a que tengas que tomarte un descanso de tu programa de entrenamiento durante un periodo prolongado.
Zona 5: Dificultad máxima
Cuando tu frecuencia cardíaca durante un ejercicio llegue a la zona 5, el entrenamiento resultará extremadamente duro. Tu sistema producirá ácido láctico mucho más deprisa de lo que puede eliminarlo y te verás forzado a parar tras pocos minutos. Los atletas incluyen estos entrenamientos de máxima intensidad en sus programas de entrenamiento de forma muy controlada; los entusiastas del fitness pueden prescindir completamente de ellos.
Zonas de FC
Las zonas de frecuencia cardíaca se definen como rangos porcentuales basados en tu frecuencia cardíaca máxima (FC máx.).
De forma predeterminada, tu FC máx. se calcula con esta ecuación estándar: 220 - tu edad. Si conoces tu FC máx. exacta, deberías ajustar el valor predeterminado como corresponda.
tiene zonas de FC predeterminadas y otras específicas por actividades. Las zonas predeterminadas se pueden utilizar para todas las actividades, pero para un entrenamiento más avanzado, puedes utilizar zonas de FC específicas para actividades como correr y ciclismo.
Establecer FC máx.
Establece tu FC máxima desde los ajustes en Entrenamiento » Zonas de intensidad » Zonas predeterminadas
- Selecciona la FC máx. (valor más alto, ppm) o pulsa el botón central.
- Selecciona tu nueva FC máx. pulsando los botones superior derecho o inferior derecho.

- Pulsa el botón central para seleccionar la nueva FC máx.
- Mantén pulsado el botón central para salir de la vista de zonas de FC.
NOTA:También puedes establecer tu FC máxima desde los ajustes de » .
Establecer zonas de FC predeterminadas
Establece tus zonas de FC predeterminadas desde los ajustes en Entrenamiento » Zonas de intensidad » Zonas predeterminadas
- Desplázate hacia arriba/abajo pulsando el botón superior derecho o inferior derecho y pulsa el botón central cuando la zona de FC que deseas cambiar esté resaltada.
- Selecciona tu nueva zona de FC pulsando los botones superior derecho o inferior derecho.

- Pulsa el botón central para seleccionar el nuevo valor de FC.
- Mantén pulsado el botón central para salir de la vista de zonas de FC.
NOTA:Al seleccionar en la vista de zonas de FC, se restablecerán las zonas de FC a sus valores predeterminados.
Establecer zonas de FC específicas para cada actividad
Establece tus zonas de FC específicas para cada actividad desde los ajustes en Entrenamiento » Zonas de intensidad » Zonas avanzadas
- Escoge la actividad (carrera o bicicleta) que quieres editar (pulsando los botones superior o inferior derechos) y pulsa el botón central cuando la actividad esté resaltada.
- Pulsa el botón central para activar o desactivar las zonas de FC.
- Desplázate hacia arriba/abajo pulsando el botón superior derecho o inferior derecho y pulsa el botón central cuando la zona de FC que deseas cambiar esté resaltada.
- Selecciona tu nueva zona de FC pulsando los botones superior derecho o inferior derecho.

- Pulsa el botón central para seleccionar el nuevo valor de FC.
- Mantén pulsado el botón central para salir de la vista de zonas de FC.
Uso de zonas de frecuencia cardíaca durante el ejercicio.
Cuando grabas un ejercicio (ver ) y has seleccionado frecuencia cardíaca como objetivo de intensidad (ver Usar objetivos durante el ejercicio), se muestra un indicador de zona de FC, dividido en cinco secciones, alrededor del borde exterior de la pantalla del modo de deporte (para todos los modos de deporte compatibles con FC). El indicador señala la zona de FC en la que estás entrenando actualmente al iluminar la sección correspondiente. La pequeña flecha del indicador muestra dónde te encuentras dentro del rango de la zona.

Tu reloj te avisa cuando llegas a la zona objetivo seleccionada. Durante el ejercicio, el reloj te notificará para que aceleres o vayas más despacio si tu frecuencia cardíaca está fuera del objetivo de zona seleccionado.

En el resumen del ejercicio, tienes un desglose de cuánto tiempo has pasado en cada zona.
Zonas de ritmo
Las zonas de ritmo funcionan igual que las zonas de FC, pero la intensidad de tu entrenamiento se basa en tu ritmo y no en tu frecuencia cardíaca. Las zonas de ritmo se muestran en valores métricos o imperiales, dependiendo de tus ajustes.
tiene cinco zonas de ritmo predeterminadas que puedes usar, pero también puedes definir tus propias zonas.
Existen zonas de ritmo disponibles para carrera.
Establecer zonas de ritmo
Establece tus zonas de FC específicas para cada actividad desde los ajustes en Entrenamiento » Zonas de intensidad » Zonas avanzadas
- Selecciona pulsando el botón central.
- Pulsa el botón inferior derecho y selecciona zonas de ritmo.
- Pulsa los botones superior derecho o inferior derecho para desplazarte y pulsa el botón central cuando la zona de ritmo que deseas cambiar esté resaltada.
-
Selecciona tu nueva zona de ritmo pulsando los botones superior o inferior.

-
Pulsa el botón central para seleccionar el nuevo valor de zona de ritmo.
- Pulsa y mantén pulsado el botón central para salir de la vista de zonas de potencia.
Utilizar zonas de ritmo durante el ejercicio
Cuando grabas un ejercicio (ver ) y has seleccionado ritmo como objetivo de intensidad (ver Usar objetivos durante el ejercicio) se muestra un indicador de zona de ritmo, dividido en cinco secciones. Estas cinco secciones aparecen alrededor del borde exterior de la pantalla del modo de deporte. El indicador muestra la zona de ritmo que has elegido como un objetivo de intensidad iluminando la sección correspondiente. La pequeña flecha del indicador muestra dónde te encuentras dentro del rango de la zona.

Tu reloj te avisa cuando llegas a la zona objetivo seleccionada. Durante tu ejercicio, el reloj te notificará para que aceleres o vayas más despacio si tu ritmo está fuera del objetivo de zona seleccionado.

En el resumen del ejercicio, tienes un desglose de cuánto tiempo has pasado en cada zona.
Zonas de potencia
El potenciómetro mide la cantidad de esfuerzo físico necesario para realizar una actividad concreta. El esfuerzo se mide en vatios. La ventaja principal de usar un potenciómetro es que se gana en precisión. El potenciómetro muestra con exactitud tu esfuerzo real y la cantidad de potencia que produces. También es fácil ver tu progreso al analizar los vatios.
Las zonas de potencia te pueden ayudar a entrenarte con la cantidad adecuada de potencia.
tiene cinco zonas de potencia predeterminadas que puedes usar, pero también puedes definir tus propias zonas.
Existen zonas de potencia disponible en todos los modos de deporte predeterminados para ciclismo, bicicleta estática y ciclismo de montaña. Para carreras y carreras de montaña, debes usar los modos de deporte concretos con «Potencia» para obtener zonas de potencia. Si estás usando modos de deporte personalizados, asegúrate de que tu modo utiliza un Power POD para que puedas obtener también zonas de potencia.
Establecer zonas de potencia específicas para cada actividad
Establece tus zonas de FC específicas para cada actividad desde los ajustes en Entrenamiento » Zonas de intensidad » Zonas avanzadas
- Toca la actividad (carrera o bicicleta) que quieres editar o pulsa el botón central cuando cuando la actividad esté resaltada.
- Pulsa el botón inferior derecho y selecciona zonas de potencia.
- Pulsa los botones superior derecho o inferior derecho y selecciona la zona de potencia que deseas editar.
-
Selecciona tu nueva zona de potencia pulsando los botones superior o inferior.

-
Pulsa el botón central para seleccionar el nuevo valor de potencia.
- Pulsa y mantén pulsado el botón central para salir de la vista de zonas de potencia.
Usar zonas de potencia durante el ejercicio
Deberás tener un Power Pod acoplado con tu reloj para poder usar zonas de potencia durante el ejercicio; ver Acoplar dispositivos POD y sensores.
Cuando grabas un ejercicio (ver ) y has seleccionado potencia como objetivo de intensidad (ver Usar objetivos durante el ejercicio) se muestra un indicador de zona de potencia, dividido en cinco secciones. Estas cinco secciones aparecen alrededor del borde exterior de la pantalla del modo de deporte. El indicador muestra la zona de potencia que has elegido como un objetivo de intensidad iluminando la sección correspondiente. La pequeña flecha del indicador muestra dónde te encuentras dentro del rango de la zona.

Tu reloj te avisa cuando llegas a la zona objetivo seleccionada. Durante tu ejercicio, el reloj te notificará para que aceleres o vayas más despacio si tu potencia está fuera del objetivo de zona seleccionado.

En el resumen del ejercicio, tienes un desglose de cuánto tiempo has pasado en cada zona.
FusedSpeed™
es una combinación exclusiva de lecturas del GPS y del sensor de aceleración de muñeca para medir de forma más exacta tu velocidad de carrera. La señal GPS se filtra de forma adaptativa en función de la aceleración de muñeca, lo que proporciona lecturas más exactas a velocidades de carrera estables y respuestas más rápidas a los cambios de velocidad.

FusedSpeed te ofrece máximos beneficios cuando necesites lecturas de velocidad altamente reactivas durante el entrenamiento, por ejemplo, al correr sobre terrenos irregulares o durante un entrenamiento de intervalos. Si pierdes temporalmente la señal GPS, por ejemplo, puede seguir mostrando lecturas de velocidad exactas con ayuda del acelerómetro calibrado por GPS.

SUGERENCIA:Para obtener las lecturas más exactas con FusedSpeed, basta con echar un vistazo al reloj cuando lo necesites. La precisión se reduce si sostienes el dispositivo delante de ti sin moverlo.
FusedSpeed se activa automáticamente para carrera y otras actividades similares, como orientación, floorball y fútbol.