NOTA

Si adquiriste previamente un nuevo ordenador de buceo de Suunto en Estados Unidos, es posible que seas un miembro de la clase de personas afectadas, y podrías ser beneficiario de una compensación de un acuerdo colectivo propuesto.

Se ha alcanzado un acuerdo de conciliación por una demanda colectiva que alega que los sensores de presión de profundidad de los ordenadores de buceo de Suunto están defectuosos. Los demandados niegan que los ordenadores de buceo estén defectuosos.

Conforme al acuerdo de conciliación, todos los miembros de la clase de personas afectadas que consideren de buena fe que su ordenador de buceo ha sufrido una avería en el sensor de presión de profundidad, tienen derecho a que se inspeccione su ordenador de buceo para determinar si el sensor de presión de profundidad está averiado. Si lo está, Suunto reparará o sustituirá gratuitamente el ordenador de buceo. Los miembros de la clase de personas afectadas pueden hacer uso del programa de inspección, reparación o sustitución durante diez años a partir de la fecha de fabricación del ordenador de buceo.

Utiliza laSolicitud de servicio online de Suuntopara enviar tu ordenador de buceo para su inspección.

¿POR QUÉ BUCEAR CON UN ORDENADOR DE BUCEO?

Cuando se bucea, siempre existe la posibilidad de que se produzca una descompresión (DCS), pero puedes reducir el riesgo si sigues las instrucciones de seguridad, cuidas tu equipo correctamente y tienes acceso a información de vital importancia: profundidad de buceo, tiempo de inmersión y gas restante. Un ordenador de buceo conoce tu historial de inmersiones y hace cálculos en tiempo real durante la inmersión. Asegúrate de que conoces tu ordenador y lo has configurado como deseas antes de entrar en el agua. Utiliza la configuración personal de tu ordenador de buceo Suunto para ajustar el conservadurismo del algoritmo a tu susceptibilidad de sufrir DCS.

SUUNTO RGBM – CÓMO FUNCIONA

En el corazón de cada ordenador de buceo de Suunto hay un algoritmo (modelo multicompartmental integral, RGBM) que calcula la descompresión para una inmersión. Durante décadas, los modelos de Suunto han adoptado los últimos conocimientos y teorías científicas para garantizar que los buceadores dispongan del mejor algoritmo posible. La ventaja del algoritmo Suunto Fused RGBM desarrollado conjuntamente con el Dr. Bruce Wienke es su capacidad de adaptarse a una amplia gama de situaciones. Cuando buceamos, los gases inertes, como el nitrógeno (que nuestro cuerpo no necesita), se disuelven en el torrente sanguíneo. En cualquier momento, incluso cuando estás en tierra firme, las venas y arterias contienen microburbujas llenas de estos gases. Cuando son pequeñas, no tienen ninguna consecuencia. Pero si se expanden, empiezan a limitar la capacidad de tu cuerpo para expulsar el nitrógeno. Cuanto más profundo bucees, mayor será el factor de riesgo que potencialmente suponen las microburbujas. Las microburbujas se tienen en cuenta en los algoritmos RGBM de Suunto: el ordenador de buceo te obligará a reducir la velocidad de ascenso cuando las microburbujas empiecen a convertirse en un problema.

SENSOR DE PRESIÓN EN ORDENADORES DE BUCEO

Un sensor de presión es un componente esencial de un ordenador de buceo. Mide la presión del agua y la temperatura para mostrar la profundidad actual. Es importante recordar que el sensor de presión es un componente electromecánico sensible que puede dañarse. Si sigues las indicaciones del manual sobre como usar y mantener correctamente tu ordenador de buceo podrás reducir el riesgo de fallo del ordenador de buceo. Es importante limpiar el ordenador de buceo, específicamente la zona del sensor de presión, después de bucear. Acláralo con agua limpia y sécalo con un paño suave. Nunca utilices aire comprimido o una manguera de agua a alta presión para limpiar el ordenador de buceo en ninguna circunstancia, ya que pueden dañar o destruir el sensor de presión. Tampoco introduzcas objetos afilados en los orificios, ya que podrías dañar el delicado relleno de silicona del interior del sensor. Examina regularmente el estado físico de tu ordenador de buceo. Si detectas humedad en el interior del dispositivo o del compartimento de la batería, o si sospechas que la pantalla del ordenador de buceo muestra datos inexactos, incoherentes o mensajes de error antes de la inmersión (p. ej., HWERR: 007, 009), no bucees con él. Anota el nombre del producto, el número de serie y una descripción del problema. Ponte en contacto con un centro de servicio técnico autorizado Suunto para la inspección.

ANTES DE BUCEAR

Para aumentar tu seguridad durante la inmersión, asegúrate absolutamente de conocer tu ordenador de buceo y configurarlo adecuadamente antes de entrar al agua. Antes de realizar un viaje de buceo, se recomienda encarecidamente que examines detenidamente tu ordenador de buceo para asegurarte de que todo funciona correctamente. Asegúrate siempre de utilizar instrumentación de respaldo, como un medidor de profundidad, un manómetro sumergible, un temporizador o un reloj. En el lugar de la inmersión, deberás realizar tus comprobaciones manuales antes de entrar al agua.

SEGURIDAD DURANTE TU INMERSIÓN

Asegúrate de seguir continuamente tu ordenador de buceo durante la inmersión. Para aumentar tu seguridad mientras buceas, los ordenadores de buceo tienen diferentes alarmas sonoras y visuales que te avisan cuando se acercan límites importantes o valores preestablecidos. Además, las paradas de seguridad se consideran una buena práctica de buceo. En el improbable caso de que el ordenador de buceo deje de funcionar durante la inmersión, sigue los procedimientos de emergencia indicados por tu empresa de formación de buceo certificada para ascender de forma inmediata y segura.

SEGURIDAD TRAS LA INMERSIÓN

Después de una inmersión, se debe evitar volar o viajar a grandes altitudes en el tiempo de espera para volar que se muestra en tu ordenador de buceo. Si tu ordenador de buceo notifica que la batería está baja, recuerda cargar la batería o cambiarla antes de tu próxima inmersión. Lava y seca el ordenador de buceo después de usarlo y evita exponer el dispositivo a cambios bruscos de temperatura del aire y el agua.