Información de elevación (altitud, ascenso, descenso)

Si tu reloj solo utiliza el GPS para proporcionar datos de elevación y no tiene un barómetro incorporado, Strava cotejará los datos de GPS con el mapa base de elevación de Strava para determinar la elevación. La información de elevación del mapa base de elevación de Strava puede ser diferente de los datos de elevación que proporciona tu reloj Suunto. En este caso, Strava utilizará la información del mapa base de elevación. Esto puede causar discrepancias en los datos. Más información sobre cómo Strava calcula la elevación de tu actividad.

Si tu reloj tiene un altímetro barométrico integrado, la información de altitud que se muestra en Strava se basa en los datos originales de elevación proporcionados por tu dispositivo Suunto.

 

Duración

Strava y Suunto utilizan diferentes conceptos de duración, lo cual puede ser la razón de las discrepancias en los datos.

Strava proporciona 2 valores de duración:

  • Tiempo en movimiento: Este valor de duración refleja el tiempo real que has estado moviéndote durante tu entrenamiento. El valor se basa en información de GPS o de velocidad, como por ejemplo para natación. El valor excluye el tiempo que has estado quieto cuando has puesto en pausa tu ejercicio de manera manual o cuando has utilizado la función de pausa automática de tu reloj. Obtén más información sobre la definición de Tiempo en movimientode Strava.

  • Tiempo transcurrido: Este valor de duración muestra la duración total entre el inicio y la parada de tu ejercicio. También incluye el tiempo que has estado quieto y la duración de las pausas que has puesto de manera manual en tu reloj.


Suunto proporciona un valor de duración que refleja la duración entre el inicio y la parada de tu ejercicio, excluyendo el tiempo durante el que has pausado tu ejercicio de manera manual en tu reloj.

Ejemplo: Nadas una hora con un reloj Suunto y haces un descanso de 1 min 10 veces manteniéndote quieto en el borde de la piscina.
Strava mostrará 50 min de tiempo en movimiento (60 min -10 min en los que no te moviste) y 1 h de tiempo transcurrido.
Suunto mostrará una duración de 1 h.

Adicionalmente: Pausas el ejercicio 20 min en tu reloj.
Strava mostrará 50 min de tiempo en movimiento y 80 min de tiempo transcurrido (60 min + 20 min de pausa).
Suunto mostrará una duración de 1 h.

Nota: El tiempo en movimiento, la velocidad media y el ritmo de Strava se basan para ciertos ejercicios en los datos de GPS. Para minimizar las anormalidades en los datos y poder utilizar todas las funciones que proporciona Strava,  recomendamos utilizar la mejor precisión de GPS disponible en tu reloj Suunto (intervalo de GPS de 1 segundo). Utilizar los ajustes de precisión de GPS con intervalos de fijación de posición más largos podría dar lugar a anotaciones incorrectas de tiempo en movimiento, velocidad media e información de ritmo porque Strava podría considerar las pausas entre las correcciones de GPS como tiempo de reposo.

 

Información de frecuencia cardíaca, ritmo y zona de potencia

Strava utiliza los datos de frecuencia cardíaca, velocidad y potencia suministrados por tu reloj Suunto para analizar y recalcular los datos para la función de distribución de zonas de potencia, ritmo y frecuencia cardíaca de Strava, y otros parámetros de rendimiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS: